LENGUA MATERNA
MATEMATICAS
CIENCIAS
HISTORIA
GEOGRAFIA
50

Es un conjunto de versos, con características iguales que se repiten a la largo de un poema.

Estrofa

50

Tema que vimos esta semana

Múltiplos y Divisores

50

Tema que comenzamos a estudiar esta semana

El universo 

50

Enfermedad infecciosa epidémica caracterizada por fiebre y tumores en diferentes partes del cuerpo

Peste negra o bubónica 

50

Menciona 3 productos de consumo básico 

Alimentos, ropa, calzado

100

Es un conjunto
de palabras que están sometidos
a medidas, rima y ritmos, esto produce unos efectos
rítmicos en forma de poema.

Versos

100

Cómo se obtienen los múltiplos

Al multiplicar un numero por cualquier numero natural

100

Son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases. 

Las galaxias

100

¿Cómo se transmitía la enfermedad?

Se transmite por las pulgas de las ratas

100

Son las causas por las que un consumo ambiental no responsable, causa deterioro

  • Provoca una extracción indiscriminada de recursos naturales.
  • Genera mayor producción de basura.
  • Genera nuevas necesidades que induce a las personas a comprar más productos que tal vez no querían.


250

Técnica que se utiliza en la poesía, que consiste en la 
repetición de sonidos que suelen terminar en verso.

Rima

250

Cómo sabemos si un numero es divisor de otro

Si al dividirlo el resultado es entero o sin residuo

250

Es el conjunto de todo lo que existe, y no sólo lo que está cerca de nosotros, también lo que está distancias inimaginables.

El universo 

250

¿Cuándo se inicio la epidemia?

en el siglo XIV

250

Cuando Sofía va al mercado compra únicamente lo que necesita para la comida evitando comprar en exceso. ¿Qué tipo de consumidora es Sofia?

Consumidora responsable.

500

Es la cantidad de sílabas que componen cada uno de los versos y el esquema de las estrofas.

Métrica

500

Menciona 5 múltiplos de 60

60, 120, 180, 240, 300

500

Cuerpo celeste que brilla por la luz que refleja del sol y que gira alrededor de un planeta

Satelite

500

¿Qué consecuencias trajo a la población?

En unos meses mató a tres cuartas partes de la población de Venecia. 

Los alimentos escasearon durante los años de la peste negra porque los campesinos murieron. Las empresas comerciales dejaron de comprar y vender productos para evitar riesgos,

por lo que muchas cerraron.

500

¿Qué proceso del comercio es esencial para presentar y favorecer el consumo de productos y servicios que se venden?

Publicidad

1000

Poema formado por dos cuartetos y dos tercetos. Todos los versos son endecasílabos y su rima es consonante.

Sonetos

1000

Menciona 5 divisores de 20

1, 20, 2, 5, 10, 4

1000

La mas cercana a nosotros es el sol, esta integrada por gases calientes como hidrógeno, helio y otros.

Estrella

1000

Condiciones en que vivía la gente que propició la peste negra

La mayor parte de la población vivía en condiciones de hacinamiento, es decir, en un mismo espacio reducido habitaban muchas personas, sin condiciones adecuadas de higiene, lo cual acarreó problemas: la basura se acumulaba en las calles, las personas bebían agua que se contaminaba fácilmente, proliferaban las ratas y los parásitos (pulgas, piojos, chinches, garrapatas, entre otros).

1000

Es una actividad que consiste en intercambiar productos y servicios mediante su compra o venta en el interior de un país o entre países.

El comercio 

M
e
n
u