Funciones del hipotálamo
Es el principal centro de integración para la regulación de los órganos internos
Relaciona también al SN y al endocrino entre sí
Secreta hormonas, la función de éstas es la de regular la secreción de diversas hormonas producidas por la hipófisis
Controla la temperatura del cuerpo, el apetito, el equilibrio hídrico y las relaciones emocionales y sexuales
Composición
Materia gris (somas neuronales, dendritas, axones no mielinizados, células gliales y vasos sanguíneos) y materia blanca (axones mielinizados dispuestos en haces llamados vías nerviosas9
Arco reflejo
a)Receptor capaz de recoger el estímulo
b)Neurona sensitiva, situada en la raíz posterior de un nervio raquídeo que recoge el impulso nervioso iniciado en el receptor, conduciéndolo al asta posterior de la sustancia gris de la médula, donde se establece la sinapsis con….
c)Otra neurona de asociación, que transforma la corriente sensitiva motora, pasando el impulso al asta anterior de la sustancia gris, donde es recogido….
d)Una última neurona, cuyo axón abandona la médula por la raíz anterior del nervio raquídeo, conduciendo el impulso hasta….
e) el órgano efector (músculo o glándula) donde tienen lugar la respuesta
Funciones
Ayuda a mantener el estado de equilibrio dentro del ambiente interno del cuerpo
•Recibe información de las vísceras y del medio interno para actuar sobre músculos, glándulas y vasos sanguíneos.
•Controla actividades involuntarias, como el latido del corazón, la temperatura corporal o la presión sanguínea.
•Anatómicamente es el principal sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el SNC hasta los órganos eferentes.
Partes del telencéfalo
Cerebro y Bulbos olfatorios
Función asta posterior y asta anterior
Sensorial y Motora
Voluntario
1)Llega el estímulo
2)Se recogen por los receptores
3)El estímulo va por las fibras sensitivas hasta las raíces posteriores de la médula
4)Una vez en la médula establecen contacto con las neuronas sensitivas
5)Estas neuronas conducen el impulso por los cordones posteriores de las sustancia blanca hasta la corteza cerebral, en este punto la sensación se hace consciente
6)Desde estas neuronas se inicia la respuesta
7)Esta respuesta se conduce a través de los haces piramidales que descienden por los cordones laterales o anteriores de la sustancia blanca medular
8)Los haces piramidales, sus fibras, conectan con las neuronas motoras de las astas anteriores de la sustancia gris medular
9)Son los axones de esta última, los que emergiendo de las raíces anteriores llevan el impulso nervioso a los efectores que responden con el correspondiente movimiento.
Simpático y parasimpático, cómo actúan
Antagónicamente
Protecciones de SNC, tipos
óseas (cráneo y columna vertebral) y membranosas (meningesI
Moviliza la energía y permite al cuerpo reaccionar al estrés