¿Cómo se llama el problema que hace que una persona no pueda enfocar cuerpos a una distancia media-larga y larga?
Miopía.
¿Qué es la hipermetropía?
Un error de refracción en el que las personas que los padecen ven bien de lejos, pero mal y borroso de cerca.
¿Qué es el astigmatismo?
Un trastorno ocular en el que la córnea no es redonda y perfecta, si no que tiene deformaciones e irregularidades. Y por esto el ojo no puede enfocar bien la luz.
¿Cómo se genera la presbicia?
Esta enfermedad en el ojo no se da por un trastorno sino por la edad, a medida que envejecemos se nos hace más difícil enfocar.
¿Qué métodos se pueden utilizar para corregir la miopía?
Gafas correctoras, lentes de contacto (sean externos o internos) y cirugía refractiva.
¿Qué característica tiene una persona que padece de hipermetropía en su ojo?
La imagen llega detrás de la retina y no sobre ella.
¿Pueden las personas con astigmatismo ver bien de cerca?
No, las personas que padecen este trastorno no ven bien de cerca ni de lejos.
¿Cuál es el principal causante de los errores que afectan la vista?
Mala refracción ocular.
Si una persona tiene miopía, ¿dónde se reflejan las imágenes?
Delante de la retina y no encima de la retina, como debería ser.
Para eliminar la hipermetropía, ¿qué tipo de lente se usa?
Lente convexo positivo. Este logra que la luz e imagen se reflejen sobre la retina, y no detrás de ella.
¿El lente utilizado para corregir el astigmatismo sustituye al cuerpo natural?
No sustituye al cuerpo natural.
¿Cómo se puede corregir la presbicia?
Para corregir la presbicia se hace una implementación de un lente intraocular multifocal. Este lente intraocular multifocal tiene como propósito extraer el cristalino que ya ha perdido su capacidad para enfocar y sustituirlo por el lente para que este haga la función del cristalino.
¿Cómo se soluciona la miopía
Con un lente cóncavo negativo, que hace que la dirección de la luz sea ideal, y que ésta refleje la imagen sobre la retina.
¿Puede un joven padecer hipermetropía?
Sí, pero no es tan probable como en los adultos y ancianos.
¿De qué otra forma se puede corregir el astigmatismo?
Con una cirugía láser.
¿Puede el color de nuestra iris afectar la agudeza con la que vemos?
No de manera significativa. Pero tener la iris de colores claros (azul, verde, entre otros) puede afectar la comodidad visual. Esto se debe a que una persona con la iris de color oscuro tiene más pigmentación que una con la iris de color claro. Y el tener más pigmentnación hace que el ojo sea más resistente a la luz.
¿Qué ocurre en el ojo cuando una persona padece de miopía?
La luz reflejada sobre algún cuerpo u objeto, que entra al ojo, cambia su dirección y se inclina incorrectamente.
¿Qué pasa en los adultos y ancianos que padecen de hipermetropía?
Generalmente los adultos que padecen de hipermetropía en el alto grado llegan a ver muy borroso sin importar la distancia.
¿Cómo se puede curar el astigmatismo?
Con un lente simétrico que forma una bola o capa perfecta en la córnea.
¿Qué ocurre cuando una persona padece de presbicia?
Esto ocurre debido a que el cristalino no puede cambiar la forma. Al cambiar la forma, permite enfocar rápidamente objetos de cerca. A medida que pasa el tiempo (edad) esta función se va deteriorando.