Menciona las causas de una quemadura
químicas, térmicas y eléctricas
Son características que están presentes en el grado 3 por lesiones por frío, excepto:
a) necrosis
b)ampollas
c) daño en tendones
d) daño en músculos
b)ampollas
¿Cuál es el objetivo de la escarotomia?
a) aumentar el edema
b) neutralizar el edema
c) evitar el edema
c) evitar el edema
En qué etapa, de la quemadura de tercer grado, se lleva a cabo la actividad física aeróbica + isométricos?
a) segunda etapa
b) cuarta etapa
c) tercera etapa
b) cuarta etapa
El tratamiento de grado 1 para lesión por frío consiste en el aumento de calor corporal por irradiación.
a) verdadero
b) falso
a) verdadero
¿Qué complicaciones se tienen en las quemaduras de 2 y tercer grado?
a) dificultades renales, fallas orgánicas y daño cardíaco
b) fallas orgánicas, dificultades respiratoria y daño cardiaco
b) fallas orgánicas, dificultades respiratoria y daño cardiaco
Grado de lesión por frío en donde encontramos adormecimiento y prurito.
a) grado 1
b) grado 2
c) grado 3
a) grado 1
Cicatriz en el que existe una deformación en la zona.
a)hipertrofica
b) de contractura
c) queloide
b) de contractura
Movilizaciones pasivas para evitar rigidez articular, contracciones isométricas de manera activa, combatir el edema, laser, tens, son tratamiento para que grado de quemadura?
a) 2 grado
b) 1 grado
c) 3 grado
b) 1 grado
Son algunos signos de alerta de las quemaduras, excepto:
a) inconsciente, extensión, menor de 5 años, mayor a 60.
b) consciente, espalda, mayor a 10 años.
a) inconsciente, extensión, menor de 5 años, mayor a 60.
Características que se observan en un primer grado de quemadura..
a) eritema, piel seca y caliente.
b) exudado, dolor y desbridamiento
c) eritema, hiperestesias y ampollas
a) eritema, piel seca y caliente.
Se da por congelación y existe una destrucción tisular. a) frostnip
b) frostbite
b) frostbite
Menciona de forma ordenada las 3 fases de la evolución de la cicatrización?
fase pre cicatrizal, fase cicatrizal y fase de secuela
Técnicas que se utilizan para el abordaje de edema.
a) Bipedestación estática, vendajes compresivos
b) bombeo activo, fomentar el movimiento
c) ejercicios para circulación, utilizar aditamentos como muletas.
b) bombeo activo, fomentar el movimiento
Esta cicatriz se caracteriza por pequeñas depresiones por debajo del nivel circundante.
a) atrófica
b) hipertrófica
c) queloide
a) atrófica
¿Qué tipo de efectos producen las quemaduras? a) aumento de líquidos, aumento de calor y pérdida de barrera contra microorganismos
b) pérdida de calor, aumento de líquidos y pérdida de barrera contra microorganismos
c) pérdida de líquidos, pérdida de calor, pérdida de barrera contra microorganismos
c) pérdida de líquidos, pérdida de calor, pérdida de barrera contra microorganismos
El abordaje para este grado de lesión es prevenir y evitar infecciones, así como el aumento de temperatura corporal.
a) grado 1
b) grado 2
c) grado 3
b) grado 2
En este tipo de cicatriz encontramos una linea fina, de color piel o un poco mas roja.
a) queloide
b) contractura
c) normotrófica
c) normotrófica
Dentro de la segunda etapa de tratamiento, de la quemadura de 3er grado, que tratamiento se lleva a cabo?
a) compresiones continuas, estiramiento suaves y US
b) mantener el control postural adecuado, favorecer cicatrización y ejercicios isométricos.
b) mantener el control postural adecuado, favorecer cicatrización y ejercicios isométricos.
El objetivo de esta cirugía es evitar que el edema que se forma por la quemadura incremente excesivamente la presión intersticial.
a) cirugía reconstructiva
b) escarotomía
b) escarotomía
Menciona cuántos y cuáles son las clasificaciones de las quemaduras?
son 3; tipo a (superficial), tipo ab(intermedia) y tipo b (total)
En este grado de lesión por frío observamos piel endurecida en plano superficial, e hipoestesia permanente.
a) grado 1
b) grado 2
c) grado 3
b) grado 2
¿Cuánto dura la segunda fase de cicatrización?
a) 8 meses a 1.5 años
b) 5 meses a 6 meses
c) 1.5 años a 3 años
a) 8 meses a 1.5 años
Se divide en 4 etapas el tratamiento para este tipo de quemadura, menciona que grado es y cómo se llaman las etapas:
a) quemadura grado 2, etapas se llaman: inicio escarectomia, después escarectomia, ambulatoria e injerto
b) quemadura grado 3, etapas se llaman: inicio escarectomia, después escarectomia, ambulatoria e injerto
c) quemadura grado 2, etapas se llaman: inicio escarectomia, después escarectomia, injecto y ambulatoria
d) quemadura grado 3, etapas se llaman: inicio escarectomia, después escarectomia, injerto y ambulatoria
d) quemadura grado 3, etapas se llaman: inicio escarectomia, después escarectomia, injerto y ambulatoria
Cuanto dura la primera fase de cicatrización?
a) 3 semanas
b) 4 semanas
c) 5 semanas
a) 3 semanas