Refranes
Verbos
Lectura
Sujeto de la oración
Pronombres
100

Dios aprieta ...

pero no ahorca

100

Son los verbos que no están conjugados. No tienen tiempo ni modo.

Infinitivos

100

Articulación de los sonidos al hablar

Dicción

100

Es el núcleo del sujeto

Sustantivo

100

Yo, tú, él; son ejemplos de este tipo de pronombres

Personales

200

Preguntando ...

se llega a Roma

200

Tiempo verbal que representa una acción que se ejecutará

Futuro

200

Se desarrolla de forma ordenada, bien estructurada, sin obstáculos o interrupciones durante la lectura

Fluidez

200

Palabras que describen las características de los sustantivos

Adjetivos calificativos

200

Son los pronombres: mío, tuyo, suyo

Pronombres posesivos

300

Mucho ruido ...

y pocas nueces

300

Tiempo verbal que indica una acción culminada

Pasado

300

Intensidad de un sonido

Volumen

300

Se refiere a los nombres de personas, animales, cosas, sentimientos y emociones

Sustantivos

300

Este, estas, aquellas, son ejemplos de este tipo de pronombres

Pronombres demostrativos

400

¿Dónde va Vicente? 

Donde va la gente

400

Tiempo verbal de las palabras como, camina, estudian

Presente

400

Relación existente entre el desarrollo de una acción y el tiempo transcurrido

Velocidad

400

Son ejemplos de esta parte de la oración: el, la, los, las

Artículo

400

Es el tipo de error de este pronombre: Mis cuaderno están aquí

De número

500

No hay mal ...

que por bien no venga

500

Tiempo que indica una acción que se realizaba continuamente en el pasado

Copretérito

500

Facultad del ser humano para percibir las cosas y tener una idea clara de ellas

Comprensión

500

Es el tipo de sujeto que está implícito. Ejemplo: Ella corre

Sujeto tácito

500

Los pronombres personales: nosotros, ustedes y ellos; ¿a qué número corresponden?

Plural

M
e
n
u