Nube, horizonte, parvada son
sustantivos
en, cabe, hacia son
preposiciones
té tiene acento
diacrítico
Debo terminar mi tarea. Tiene sujeto
tácito
Tengo hambre; quiero comer ya. Es una oración
Oración compuesta yuxtapuesta.
vivir, soñando, cantaba son
verboides
pero, sin embargo, y, además son
conjunciones
camiseta tiene acento
prosódico
Ella luce muy joven. Tiene predicado
nominal
La muñeca que me regalaste es mi favorita. Es una oración
Subordinada adjetiva
he ido, pude ir, habré llegado están en modo
indicativo
siempre, no, bien, tal vez son
adverbios
pídemelo tiene acento
ortográfico
La amiga de Javier es muy inteligente. La y de son
modificadores directos
Está lloviendo, sin embargo, debo ir a la tienda en este momento. Es una oración
Compuesta coordinada adversativa
los , un, el, unos son
artículos determinados
¡ouch!, ¡ojo!, ¡cuidado! son
interjecciones
cántaro es una palabra
esdrújula
Tere, la recepcionista, es muy eficiente. El núcle del sujeto es
Tere
La oración subordinada es la que
tiene una cláusula dependiente y una independiente.
tres, japones, este y honesto, junto a un sustantivo, son
las interjecciones pueden ser
propias o impropias
las graves llevan tilde si terminan en
el resto de letras que no sean n, s, o vocal
Bety tiene gripe. Gripe es
objeto indirecto
La oración yuxtapuesta es la que
une dos cláusulas con puntuación (, ; :)