Mecánica
Óptica
Dinámica de fluidos
Electricidad
Acústica
100

Es la suma de las energía cinética y potencial

Energía mecánica

100

Cuerpo cristalino que enfoca o dispersa un haz de luz por medio de la refracción

Lente

100

Se le llama así a un cuerpo capaz de deformarse y deslizarse fácilmente a través de ductos

Fluido

100

Es el flujo de cargas eléctricas dirigidas en cierta dirección

Corriente eléctrica

100

Efecto que ocurre al acercarse una ambulancia escuchando un sonido mas agudo y al alejarse se, un sonido mas grave

Efecto Doppler

200

Se obtiene de multiplicar la fuerza ejercida por el desplazamiento

Trabajo mecánico

200

Lentes que dirigen la luz hacia un punto fijo llamado foco

Lentes convergentes

200

Principio en el cual se basa la prensa hidráulica

Principio de Pascal

200

Es la capacidad de los materiales para impedir el paso de la corriente eléctrica

Resistencia eléctrica

200

Por qué siempre escuchamos el trueno después del relámpago

Porque la luz es más rápida que el sonido

300

Está dada como el producto de la masa por la aceleración

Fuerza

300

Fenómeno meteorológico que consiste en la aparición en el cielo de un arco multicolor

Acoiris

300

Al sumergirnos en una alberca, el agua nos empuja hacia arriba con una fuerza igual al peso del agua que desalojamos. Esto lo explica el principio de:

Arquímedes

300

Magnitud física que se mide en Faradios

Capacitancia

300

Fenómeno de incremento de amplitud que ocurre cuando la frecuencia de una fuerza periódicamente aplicada es igual o cercano a la frecuencia del sistema en el cual actúa

Resonancia

400

Es igual al desplazamiento entre el cuadrado de l tiempo

Aceleración

400

Ilusión óptica que ocurre al ir por carretera, debida a la reflexión total de la luz que da la percepción de la imagen invertida de objetos lejanos, como si se reflejasen en el agua.

Espejismo

400

Se define como el cociente de la masa y el volumen

Densidad

400

Nombre que se les da a los materiales capaces de conducir la corriente eléctrica.

Conductores

400

Se le llama así al límite que impide que objetos de gran tamaño se desplazaran a velocidad supersónica 

Barrera del sonido

500

Magnitudes físicas formadas de la relación con otras llamadas fundamentales

magnitudes derivadas

500

Es la velocidad máxima a la que puede viajar la luz

300 000 km/s

500

Se define como el cociente de la fuerza y el área

Presión

500

Materiales cuya resistencia eléctrica a bajas temperaturas es extremadamente pequeña

Superconductores

500

Es el valor de la velocidad del sonido en el aire

1235 km/h

M
e
n
u