PEMC
CARACTERISTICAS DEL PEMC
ESTRUCTURA DEL PEMC
OBJETIVOS Y METAS
ACTIVIDADES
100

El PEMC ¿se considera anual, o MULTIANUAL?

MULTIANUAL

100

Menciona las primeras DOS características del PEMC, de acuerdo al orden que viene en el manual

Basarse en un diagnóstico escolar compartido por toda la comunidad educativa. 

➤ Enmarcarse En Una Política de Participación y Colaboración.

100

Significado de PEMC

Programa Escolar de Mejora Continua

100

 Cuestionamientos que orientan la redacción de los  objetivos

¿Qué queremos lograr? 

¿Hacia Dónde Queremos avanzar? 

¿Qué nos dice el diagnóstico?


100

¿Cuántas acciones por ámbito se sugiere?

Dos

200

Un error frecuente que debe evitarse al considerar a los programas de mejora

como un fin y no como un medio para ofrecer una educación integral y de excelencia para las niñas, niños y adolescentes (NNA).

200

Menciona la tercera y cuarta característica del PEMC

Tener una visión de futuro. 

➤ Ajustarse al contexto.

200

Menciona los ámbitos del diagnostico

A. Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos 

B. Prácticas docentes y directivas 

C. Formación docente 

D. Avance de los planes y programas educativos

E. Participación de la comunidad 

F. Desempeño de la autoridad escolar 

gramo. Infraestructura y equipamiento 

h. Carga administrativa 

200

Características de las metas

concretas, alcanzables, medibles, demostrables y en un tiempo finito (no pueden ser eternas)

300

¿Qué es el programa escolar de mejora continua?

Es la expresión de las voluntades del colectivo docente y de la comunidad escolar para organizar las acciones encaminadas para lograr mejores resultados educativos y transitar hacia la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.

300

Cuales son las tres ultimas características del PEMC

Ser multianual 

➤ Tener un Carácter flexible. 

➤ Contar con Adecuada Una Estrategia de Comunicación.

300

¿Cómo se pueden fortalecer los ámbitos para la descripción del diagnostico?

a través de preguntas orientadoras contenidas en cada ámbitos

300

¿Qué se debe incorporar al momento de la formulación de las acciones?

Descripción, fecha, responsable, recursos

400

¿Que plantea el programa escolar de mejora continua a partir del diagnostico?

objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver las problemá- ticas escolares

400

¿Quién tiene el compromiso de revisión de manera periódica los avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar

El Consejo Tecnico Escolar

400

¿Qué es el diagnostico?

Es el punto de partida para la elaboración del PEMC; es el momento en que la escuela se mira a sí misma, haciendo un examen de su situación y la problemática que vive

400

Implica realizar una revisión crítica, al final del ciclo escolar, sobre el impacto de las acciones implementadas por ámbito

La evaluación

500

¿Qué significa que el PEMC es un instrumento para la acción?

que debe convertirse en un documento formalizado, simplemente en una serie de buenas intenciones, deseos y aspiraciones.

500

¿Qué significa CTE?

Consejo Técnico Escolar

500

¿Cuál es la estructura del PEMC?

Diagnóstico ➤ Objetivos y metas ➤ Acciones ➤ Seguimiento y evaluación

500

Es un proceso que permite identificar, analizar y evaluar las condiciones que obstaculizan y / o favorecen la implementación de la propuesta de mejoramiento. Se realiza en momentos definidos por la institución, de acuerdo con el avance en la implementación de las acciones.

El seguimiento

500

Son aquellas que hacen realidad el cumplimiento de los objetivos y las metas

Acciones

M
e
n
u