Un científico y un joven utilizan un vehículo para viajar en el tiempo.
Volver al Futuro

Camarón que se duerme
Se lo lleva la corriente
Una mujer que, en un intento de vengarse del hombre que amaba, asesinó a sus hijos ahogándolos en un río. Desde entonces, vaga por las calles de distintas ciudades al caer la media noche y repite sin cesar “¡Ay mis hijos!”.
La llorona

Personaje inmortal de la televisión mexicana
Chabelo
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/23N77ZL3FNDM3FZLASQILQPKDM.jpg)
¿Qué se celebra el 15 y 16 de septiembre?
La independencia de México
Dos niñas van a un campamento de verano y descubren que son hermanas.
Juego de Gemelas

Tanto peca el que mata la vaca
Como el que le agarra la pata
En el turístico canal de Xochimilco, en la ciudad de México, se encuentra un paraje totalmente cubierto por miles de muñecas. Se dice que el dueño del área las colocó para ahuyentar el espíritu de una niña, quien murió ahogada entre los lirios y le acechaba por las noches.
La Isla de las Muñecas

Pintora y poetisa mexicana, conocida por sus autorretratos, donde plasmó su visión de su propia vida y sus dificultades físicas.
Frida Kahlo

¿Qué famosa raza de perro tiene origen en México?
El Xoloitzcuintle
El chihuahua
Calupoh
3 amigos entran en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local. No se vuelve a saber de ellos, pero un año después, se encuentra la cámara con la que filmaron.
El proyecto de la bruja de Blair

Botellita de jerez
Todo lo que me digas será al revés.
Un padre receloso había separado a su hija de su enamorado. Después de prometerle casarla con otro hombre que vivía fuera de país. la encierra en una de las típicas casas de la ciudad, que se caracterizan por encontrarse en alto y una muy cerca de la otra, divididas únicamente por un pequeño callejón, donde al final puede reencontrarse con su enamorado.
El Callejón del Beso

Conocido como 'El príncipe de la canción', este cantante mexicano considerado uno de los referentes más importantes de la música latinoamericana.
José José

Platillo tradicional mexicano que fue creado por las madres Agustinas del Convento de Santa Mónica, Puebla.
Chiles en Nogada
Un joven escocés y su puñado de amigos, pasan sus días bajo los efectos de las drogas.
Trainspotting

Quien siembra vientos
Cosecha tempestades
Leyenda que habla sobre una enfermera de aspecto muy pulcro, quien vaga por ciertos hospitales como alma en pena, cuidando de los pacientes que la necesiten.
La Planchada

Popular actor y comediante de la época de oro del cine mexicano, protagonista de películas como "Los tres mosqueteros", "El Mago", "El Profe" y "Si yo fuera diputado".
Mario Moreno "Cantinflas"
¿Quién dijo esta frase?
“Morir es nada cuando por la patria se muere”
José María Morelos y Pavón
Un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, diseña un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis más poderosos y así emplear y salvar a una gran cantidad de judíos durante el holocausto.
La lista de Schindler

A ver a un velorio
Y a divertirse a un fandango
Leyenda que cuenta que en las noches, junto a los caminos en los pueblos, suele aparecerse un hombre vestido de charro montado sobre un bello caballo negro. Si se es amable con él y se le permite que te acompañe a tu casa, te dejará en paz y continuará su camino.
El Charro Negro

Nombre del mexicano que inventó la televisión a color
Guillermo González Camarena

¿Cuál es el monte más alto de México?
El pico de Orizaba o Citlaltépetl, con 5.636 metros sobre el nivel del mar.