Composición química
Tipos celulares 1
Transporte
Tipos celulares 2
Tipos celulares 3
100

Son los bioelementos primarios que componen a las biomoléculas

Carbono (C), Nitógeno (N), Oxígeno (O), Fósforo (P), Hidrógeno (H), Azufre (S)

100

Es el tipo celular más primitivo y todas las bacterias son de este tipo celular

procariota

100

Los dos tipos de transporte según el uso o no de energía 

Pasivo y Activo

100

Son los organelos que comparten todas las células

Membrana plasmática, ADN, ribosomas, citoplasma

100

Es la célula que carece de pared celular pero sí tiene núcleo. 

Célula eucariota animal

200

Es la biomolécula con mayor diversidad funcional, cuyo monómero es el aminoácido, puede regular funciones y formar parte de estructuras.

Proteínas

200

Son las células que tienen su ADN protegido por una membrana

Eucariota

200

Es el transporte que no requiere energía pero utiliza proteínas para atravesar la membrana plasmática.  

Difusión facilitada

200

Son estructuras de protección que se encuentran en procariotas y eucariota vegetal

Pared celular

200

Son los organelos membranosos que se encargan de la fotosíntesis

Cloroplasto

300

Es la biomolécula que tiene como principal función ofrecernos energía, aunque también puede formar parte de estructuras como es la célulosa

Carbohidrato

300

Es la estructura que hace la diferencia primordial entre procariotas y eucariotas 

Núcleo

300

La respiración sistémica, intercambio CO2/O2, se logra gracias a este tipo de transporte pasivo

Difusión simple

300

Es el organelo membranoso que produce energía 

Mitocondria

300

Es la estructura externa de las células en forma de látigo que le ofrece movimiento a la célula. 

Flagelo

400

Es la biomolécula no energética de importancia para los organismos y los ecosistemas, regula reacciones químicas, regulan la temperatura de los ecosistemas y son habitats para organismos acuáticos

Agua

400

Es la estructura que delimita, protege y comunica a la célula con su medio

Membrana plasmática

400

Organismos como la amiba utilizan este tipo de transporte en masas para nutrirse de forma heterótrofa. 

Endocitosis (fagocitosis)

400

Es organelo membranoso que sintetiza proteínas

Reticulo endoplasmático rugoso

400

Es el organelo no membranoso que sintetiza proteínas, se encuentra en procariotas y eucariotas. 

Ribosoma

500
Es la biomolécula que se encarga de almacenar energía y es el componente en mayor porcentaje de la membrana plasmática. 

Lípidos (ácidos grasos)

500

Forman parte del sistema de endomembranas

Núcleo, reticulo endoplasmático, Aparato de Golgi, vesículas

500

El movimiento muscular requiere que exista una diferencia de la concentración de ciertos solutos como el Ca. Para mantener esta diferencia la célula utiliza este tipo de transporte. 

Trasporte activo (bomba Ca)

500

Se encarga de la destoxificación de la célula y sintetiza lípidos. 

Reticulo endoplasmático liso

500

Es una red de filamentos de proteína que participa en ofrecer soporte, movimiento, organización celular, comunicación y división celular. 

Citoesqueleto

M
e
n
u