Investigación documental
Selección de información
Registro de investigación
Cohesión y coherencia de un texto
Random
100

¿Cuáles son la etapas del proceso de investigación documental?

Planeación, búsqueda, selección y registro.

100

En los párrafos de los textos encontramos dos tipos de ideas que son:

ideas principales e ideas secundarias

100

Son hojas o tarjetas en donde se escribe la información fundamental. También se utilizan como herramientas de estudio.

Fichas 

100

Son los recursos que se utilizan para evitar las repeticiones en los textos

Sinónimos, pronombres, elipsis

100

¿Cuántos hermanos tiene el cochinitos constructor que hizo su casa de ladrillo?

2

200

Es la primera etapa y en ella debes elegir un tema de tu interés

Planeación

200

Son el tipo de preguntas que se plantean en la investigación documental

Preguntas de investigación

200

es la transcripción del fragmento del texto que se consultó en la investigación puede escribirse en una ficha o en una nota. 

cita textual

200

Son vocablos que sustituyen los sustantivos, pues aluden a él sin nombrarlos, deben concordar en persona y número. 

Pronombres

200

¿Quién es la actriz que interpreta a cenicienta en la película más reciente de la misma?

Camila Cabello

300

En esta estapa se consultan diversas fuentes como: páginas de internet, bibliotecas, etc.

Búsqueda

300

Son recursos gráficos que nos ayudan a presentar la información del texto de forma más simplificada.

Tablas, gráficas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos

300

Es un texto que contiene la información más relevante de la investigación y de las propias ideas del investigador, tiene una introducción, desarrollo y conclusión. 

Reporte de investigación

300

Son vocablos con un significado equivalente o similar para evitar las repeticiones en los textos

Sinónimos

300

¿Qué se celebra el 24 de febrero?

Día de la bandera

400

En esta etapa se pueden elaborar fichas de resumen, notas, etc. 

Registro

400

se emplea pero que no conceptos de forma jerárquica

Mapas conceptuales

400

Son advertencias, explicaciones o comentarios del texto, así como apuntes sobre algún aspecto de éste que sirve como recordatorio.

notas

400

Éste recurso consiste en omitir una o más palabras de una oración que, desde el punto de vista gramatical, deberían estar presentes, peros sin las cuales se comprende perfectamente el sentido del texto pues están implícitas, ten en cuanta que se señala con la coma. 

Elipsis

400

¿En qué año se fundó Tenochtitlán?

1325

500

En esta etapa lee los documentos y textos que estén directamente relacionados con lo que busca. 

Selección

500

Sirve para ordenar la información de un texto en forma jerárquica de izquierda a derecha utilizando llaves

cuadro sinóptico

500

Son elementos de una ficha de resumen 

fecha, autor, titulo, páginas, contenido o resumen. 

500

Es un sinónimo de oír

Escuchar

500

Año de la fundación de Culiacán

29 de septiembre de 1531

M
e
n
u