A
B
c
100

1.¿Que significa IMPI y cual es su objetivo ?

Es un organismo público descentralizado encargado de revisar los temas relacionados con la Propiedad Industrial. Su principal tarea es la protección legal de los bienes y servicios que se encuentren registrados ante él

Su objetivo es:

◦I.- Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas

◦II- Regular los secretos industriales;

◦ III.- Prevenir los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan competencia desleal relacionada con la misma y establecer las sanciones y penas respecto de ellos;

◦ 

◦IV- Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación industrial, las mejoras técnicas, la creatividad para el diseño y la presentación de productos nuevos y útiles, y

◦  V.- Promover la difusión de los conocimientos tecnológicos en el país


100

1.Cual es el objetivo de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial

- Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas;

 II.- Regular los secretos industriales;

III.- Prevenir los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan competencia desleal relacionada con la misma y establecer las sanciones y penas respecto de ellos;+

IV.- Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación industrial, las mejoras técnicas, la creatividad para el diseño y la presentación de productos nuevos y útiles, y 

V.- Promover la difusión de los conocimientos tecnológicos en el país.  

100

Cuando es la premier de la nueva película de spider Man sin regreso a casa ?

15 de Diciembre 

200

Como se llama el elefantito de Disney que tiene las orejas Grandes 

Dumbo 

200

De que forma serán Notificadas las Declaraciones administrativas

◦I.- Personalmente con quien deba entenderse la diligencia, en las oficinas del Instituto o en el domicilio señalado para tal efecto en el expediente;

◦II.- Por correo certificado con acuse de recibo o servicios de mensajería;

◦II.- A través de medios de comunicación electrónica o cualquier otro medio, cuando así lo haya aceptado expresamente el promovente y siempre que pueda comprobarse fehacientemente la recepción de los mismos;

◦IV.- Por edicto, cuando se desconozca el domicilio de la persona a quien deba notificarse, haya desaparecido, se ignore su domicilio o se encuentre en el extranjero sin haber dejado representante legal para actos emitidos por el Instituto, podrán realizarse:

◦V.- Mediante Gaceta.

200

Según el Artículo 349.- El solicitante de las medidas provisionales a que se refiere el artículo 344(medidas a tomar) será responsable del pago por la afectación causada a la persona en contra de quien se hubiesen ejecutado cuando:

I.- La resolución definitiva sobre el fondo de la controversia declare que no existió violación ni amenaza de violación a los derechos del solicitante de la medida

Verdadero  Falso 

Verdadero 

300

¿Que es un modelo de utilidad y cual es su vigencia?

}Los diseños industriales comprenden a:

◦I.- Los dibujos industriales, que son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial o artesanal con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar y propio,

◦II.- Los modelos industriales, constituidos por toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial o artesanal, que le dé apariencia especial en cuanto no implique efectos técnicos

tendrá una vigencia de cinco años, a partir de la fecha de presentación de la solicitud, renovable por períodos sucesivos de la misma duración hasta un máximo de veinticinco años,



300

1.¿Que es un Secreto Industrial?

2.De que forma se puede proteger un secreto industrial

- Secreto industrial, a toda información de aplicación industrial o comercial que guarde la persona que ejerce su control legal con carácter confidencial,

-que signifique la obtención o el mantenimiento de una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades económicas y respecto de la cual haya adoptado los medios o sistemas suficientes para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma

◦Métodos de venta

◦Métodos de distribución

◦Métodos de Fabricación


En los convenios por los que se transmitan conocimientos técnicos, asistencia técnica, provisión de ingeniería básica o de detalle, se podrán establecer cláusulas de confidencialidad para proteger los secretos industriales que incluyan, las cuales deberán precisar los aspectos que comprenden como confidenciales

300

1.Plazos para la presentación de pruebas para el titular afectado o al presunto infractor, una vez admitida la declaración administrativa?

◦I.- Un mes, si se trata de una solicitud de declaración administrativa de nulidad, caducidad o cancelación,

◦II.- Diez días hábiles, si se trata de una solicitud de declaración administrativa de infracción que no amerite visita de inspección

400

En los procedimientos relativos a la presunta violación de alguno de los derechos que protege esta Ley, el Instituto que medidas podrá adoptar 

◦I.- Ordenar el retiro de la circulación o impedir ésta, respecto de las mercancías que infrinjan derechos de los tutelados por esta Ley;

◦II.- Ordenar se retiren de la circulación:

◦ a) Los objetos fabricados o usados ilegalmente;

◦b) Los objetos, empaques, envases, embalajes, papelería, material publicitario y similares que infrinjan alguno de los derechos tutelados por esta Ley;

c) Los anuncios, letreros, rótulos, papelería y similares que infrinjan alguno de los derechos tutelados por esta Ley,

III.- Prohibir, de inmediato, la comercialización o uso de los productos con los que se viole un derecho de los protegidos por esta Ley;

IV.- Ordenar el aseguramiento de bienes,

V.- Ordenar al presunto infractor o a terceros la suspensión o el cese de los actos que constituyan una violación a las disposiciones de esta Ley;

400

1.¿A que se refiere el procedimiento de Declaración Administrativa y quien puede iniciarla?

Art 328, Las solicitudes de declaración administrativa de nulidad, caducidad, cancelación e infracción que establece esta Ley. 

Artículo 329.- El Instituto podrá iniciar el procedimiento de declaración administrativa de oficio o a petición de quien tenga interés jurídico.

400

1.Menciona medidas que podrá adoptar el instituto en los procedimientos relativos a la presunta violación de algún derecho.

◦I.- Ordenar el retiro de la circulación o impedir ésta, respecto de las mercancías que infrinjan derechos de los tutelados por esta Ley;

◦II.- Ordenar se retiren de la circulación:

◦ a) Los objetos fabricados o usados ilegalmente;

◦b) Los objetos, empaques, envases, embalajes, papelería, material publicitario y similares que infrinjan alguno de los derechos tutelados por esta Ley;

◦c) Los anuncios, letreros, rótulos, papelería y similares que infrinjan alguno de los derechos tutelados por esta Ley, y

d) Los utensilios o instrumento destinados o utilizados en la fabricación, elaboración u obtención de cualquiera de los señalados

III.- Prohibir, de inmediato, la comercialización o uso de los productos con los que se viole un derecho de los protegidos por esta Ley;

IV.- Ordenar el aseguramiento de bienes,

V.- Ordenar al presunto infractor o a terceros la suspensión o el cese de los actos que constituyan una violación a las disposiciones de esta Ley;

500

1.¿Qué información deberá contener la solicitud de la declaración Administrativa?

◦ I.- El nombre del solicitante y, en su caso, de su representante;

◦II.- El domicilio para oír y recibir notificaciones, y una dirección de correo electrónico;

◦III.- El nombre y domicilio de la contraparte o de su representante legal;

◦IV.- El objeto de la solicitud, detallándolo en términos claros y precisos;

◦V.- La descripción de los hechos;

◦VI.- Las pruebas que ofrezca, en su caso, y

◦VII.- Los fundamentos de derecho relacionados con el objeto de su solicitud

500

1.De acuerdo al art 36, cuales son los derechos a los que se hacer acreedora la persona física que realiza invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales

La persona física que realice una invención, modelo de utilidad, diseño industrial o esquema de trazado de circuito integrado o su causahabiente, tendrá el derecho exclusivo y temporal de explotación en su provecho, por sí o por otros con su consentimiento, de acuerdo con las disposiciones contenidas en esta Ley y su Reglamento.

} El derecho a que se refiere el párrafo anterior se otorgará a través de:

◦I.- Una patente cuando se trate de una invención;

◦II.- Un registro en el caso de un modelo de utilidad, de un diseño industrial o de un esquema de trazado de circuito integrado, y

◦ III.- Un certificado complementario en el caso de que una patente cumpla con los requisitos previstos en el Capítulo VIII de este Título.

500

Cuando la materia objeto de la patente sea un proceso para la obtención de un producto, en el procedimiento de declaración administrativa de infracción, el presunto infractor deberá probar que dicho producto se fabricó bajo un proceso diferente al patentado cuando:

◦I.- El producto obtenido por el proceso patentado sea nuevo, o

◦ ◦II.- Exista una probabilidad significativa de que el producto haya sido fabricado mediante el proceso patentado y el titular de la patente no haya logrado, no obstante haberlo intentado, establecer el proceso efectivamente utilizado.

M
e
n
u