¿Qué es una ciudad?
Es una localidad que se caracteriza por tener un elevado número de habitantes, por haber un predominio de usos artificiales del suelo y por tener un estatus administrativo de ciudad.
¿Qué es una ciudad global?
Es aquella que tiene una población varios millones de habitantes y una influencia política, económica, social o cultural que sobrepasa los límites de su país.
¿Qué factores de producción encontramos en el sector primario?
Físicos: relieve, clima y suelo.
Humanos: población, desarrollo económico, cómo es la tenencia de la tierra, la política agraria...
¿Qué es la ganadería?
La cría de animales para producir carne, leche, lana, piel... o para fuerza de trabajo.
¿Qué cultivos forman la trilogía mediterránea?
Trigo, vid y olivo.
¿Cuántos habitantes debe tener un municipio en España para ser considerado ciudad?
10.000
¿Cuáles son las cuatro principales ciudades globales?
Nueva York, Londres, París y Tokio.
¿Qué dos tipos de parcela hay según su forma?
Openfield o campos abiertos y bocage o campos cerrados.
Tipos de ganadería, explicadlos.
Ganadería tradicional y ganadería moderna.
¿Qué tipos de ganadería son más comunes en España?
Porcina, bovina y avícola.
¿Qué funciones puede tener una ciudad?
Residencial, comercial, industrial, política-administrativa, cultural, religiosa...
¿Qué es una megaciudad?
La que supera los 10 millones de habitantes.
¿Qué dos tipos de cultivo hay según su necesidad de agua? Dad ejemplos.
De secano (trigo, olivo) y de regadío (arroz, huertas, frutos...).
Tipos de pesca.
Tradicional, artesanal e industrial.
¿Cómo es el hábitat del paisaje de la España húmeda?
Disperso.
¿Qué tres zonas encontramos en las ciudades europeas?
Centro histórico, ensanche y periferia, además del área metropolitana.
¿Qué es una megalópolis?
Es un conjunto de varias áreas metropolitanas que están muy próximas, formando una megalópolis continua.
¿Qué dos tipos de agricultura hay según su aprovechamiento del suelo?
Agricultura extensiva e intensiva.
¿Qué tipos de pesca hay según el lugar donde se haga?
Pesca de altura y pesca de bajura.
¿Qué cultivos predominan en las Canarias?
Tropicales: plátanos, piñas, mango... también patata y tomate.
¿Qué tres tipos de plano podemos encontrar en una ciudad? Dad ejemplos.
Irregular (Toledo, centro de Madrid), Regular u Ortogonal (ensanches) y radiocéntrico (París, Vitoria...).
¿Qué fortalezas y debilidades tienen las ciudades actuales?
Fortalezas: mayor empleo, investigación, ocio, centros educativos y deportivos, transportes desarrollados, zonas verdes...
Debilidades: contaminación atmosférica, acústica y lumínica, mayor paro en la población, masificación, sobrepoblación, bolsas de pobreza, mayor consumo de materias primas y agua, ausencia de espacios naturales, estrés...
Tipos de cultivos según su variedad y tipos de parcela según su tamaño.
Variedad: monocultivo y policultivo.
Tamaño: minifundio y latifundio.
¿Qué es la acuicultura?
Es la cría de especies acuáticas en granjas marinas o piscifactorías.
¿Que debilidades tiene el sector primario español?
Población envejecida, poca productividad de la agricultura y ganadería extensivas y del secano.