Convierte en adjetivo el siguiente sustantivo:
ÁCIDO
ACIDEZ
Completar con el participio del verbo indicado entre paréntesis.
Dédalo huyó a Creta con su hijo Ícaro. El rey Minos lo recibió (encantar) _____________. Construyó estatuas (colmar) _____________ de vida y creó un laberinto, (complicar) ______________, ahí vivía el Minotauro, (atrapar) ______________ por el rey Minos.
a. ENCANTADO
b. COLMADAS
c. COMPLICADO
d. ATRAPADO
Qué tipo de presente son estas frases:
a. El calor dilata los cuerpos.
b. Todas las mañanas desayuno a las 7:30.
c. Moreno funda el primer periódico oficial, la Gaceta de
a. PRESENTE GNÓMICO
b. PRESENTE HABITUAL
c. PRESENTE HISTORICO
" ¡Ah! ¡Ay! ¡Oh! "
Son ejemplo de lo que son las ________
Interjecciones
Escribir el superlativo del siguiente adjetivo en grado positivo:
CRUEL
CRUELÍSIMO
Indica cuáles verbos son regulares e irregulares:
a. Amo
b. Pedir
c. Cierro
d. salto
a. REGULAR
b. IRREGULAR
c. IRREGULAR
d. REGULAR
¿Para qué sirve el pretérito indefinido o pretérito perfecto simple?
Para desarrollar una narración de manera apropiada ya que expresa acciones concluidas y no en desarrollo, por lo tanto su aspecto es puntual.
Declarativos, Interrogativos, Imperativos, Desiderativos y Exclamativos son las clasificación de los enunciados? VERDADERO / FALSO
VERDADERO
Transforma el siguiente adjetivo en sustantivos abstractos:
RARO
RAREZA
Completar el espacio en blanco con el pronombre demostrativo o posesivo conveniente. aquélla - aquél - su - nuestras
a- _______________ chalupa sirvió de ayuda a los enemigos del Corsario.
b- _______________ intención era incendiar Maracaibo.
c- _______________ esperanzas están en Moko, él nos salvará.
d- ¿Es ______________ tío, el Conde de Lerma?
a. AQUÉLLA
b. SU
c. NUESTRAS
d. AQUÉL
¿Cuál de las siguientes oraciones contienen perífrasis verbales?
a. Cuando se abrió el telón, Josefina empezó a cantar.
b. Escribió en su cuaderno de Inglés.
c. Se echó a reír, porque la escena de la película le pareció muy graciosa
a. PERÍFRASIS VERBAL
b. NO CONTIENE
c. PERÍFRASIS VERBAL
Elegir la preposición correcta:
- Se atrevió (a/en)....... pensar (a/en)......ello, pero temblaba (de/desde)......los pie (a/hasta)....... la cabeza.
a. a
b. en
c. desde
d. hasta
¿Cuál es el sustantivo colectivo de los siguientes sustantivos individuales:
PINOS Y ÁLAMO
PINAR Y ALAMEDA
Completar el texto con los pronombres pedidos.
El origen de la palabra gaucho constituye un enigma (relativo) ____________ en reiteradas ocasiones interesó a filólogos. (demostrativo) ____________ se entretuvieron en ideas etimológicas y en coleccionarlas como sellos de correo sin ubicar el tipo humano en el contexto social desconociendo la estructura de la sociedad tradicional y (posesivo) ____________ mentalidad jerárquica.
A. QUE
B. ESTOS
C. SU
El lenguaje literario, las acciones reiteradas y el lenguaje figurativo son parte del pretérito imperfecto?
VERDADERO / FALSO
VERDADERO
Desde el punto de vista semántico el sujeto puede desempeñar distintos papeles. Selecciona cual es la función que está desempeñando: AGENTE, OBJETO, INSTRUMENTO
a: Se rompió el jarrón.
b: El taladro agujereó la madera.
c: Pedro abrió la puerta.
a. OBJETO
b. INSTRUMENTO
c. AGENTE
Deducir el adjetivo gentilicio:
Israel, Suecia, Polonia y Grecia
Israelî, Sueco -ca, Polaco -ca, Griego
Leer con atención las siguientes oraciones e indicar en qué casos la palabra destacada es un adverbio o un adjetivo.
a. Las tareas son demasiado difíciles.
b. Mi hermano se comió media torta.
c. Me siento medio cansada.
d. Baja del manantial agua pura.
e. Hay demasiada gente en el auditorio.
a. ADVERBIO
b. ADJETIVO
c. ADVERBIO
d. ADJETIVO
e. ADJETIVO
¿Cuál son los tipos de perífrasis referidas a la acción verbal de los siguientes enunciados?
a. Pedro dejó de estudiar
b. Pedro suele estudiar
c. Pedro está estudiando
a. Significado perfectivo
b. Significado frecuentativo y de repetición
c. Significado durativo y progresivo
En base a la cantidad de argumentos, indica qué tipos de predicados son los siguientes enunciados :
a. En Ginebra murió el famoso escritor.
b. El jurado entregó el Premio Cervantes a Bioy Casares.
a. Predicado monádico
b. Predicado triádico