Nombra las condiciones que permiten la vida en La Tierra
Distancia al Sol
Atmósfera
Agua liquida
La existencia de estaciones
Función de las proteínas
Muchas funciones, entre ellas participar en la contracción muscular.
Tipos de bacterias
Cocos, bacilos, vidrios y espirilos o espiroquetas
Órganos de las plantas
Raíz, tallo y hojas
Nombre de los cambios que se producen en las plantas sólo en determinadas estaciones
Cambios estacionales
Cómo diferéncianos a los seres vivos de los inertes
Por la presencia de moléculas orgánicas
porque realizan las tres funciones vitales
porque están formados por células
Componentes que presentan todas las células
Membrana plasmatica
citoplasma
material genético
ribosomas
Tipos de bacterias heterotrofas
Saprofitas
Simbiontes
Parasitas
Principales estructuras de los musgos
Filoides
cauloides
rizoides
Nombre de los cambios permanentes producidos en plantas como respuesta a estímulos
Tropismos
Nombra las moléculas orgánicas
Glúcidos
Lipidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
Estructura que diferencia las células eucariotas de las procariotas
Núcleo
Tipos de protozoos
Ciliados
Flagelados
rizopodos
esporozoos
Nombre de los esporangios de los helechos
Soros
Proceso por el que el grano de polen viaja de una flor a otra
Polinizacion
Nombra las moléculas inorgánicas
Agua y sales minerales
En qué consiste la nutrición autotrofa
Fabricar su propio alimento a partir de dióxido de carbono, luz y agua con sales minerales
Beneficios de los protozoos
Depuración de aguas residuales
forman el plancton
Lugar donde se encuentra el gameto masculino en la flor de las angiospermas
Antera
Formas de dispersarse los granos de polen
Aire
agua
animales
Función de los glúcidos
Proporcionar energía
Definición de estímulo
Cambios que se producen en el medio externo e interno de los organismos y a los que son capaces de responder.
Tipos de algas según sus pigmentos
Verdes
Rojas
Pardas
Nombre de la parte reproductora femenina de la flor de las angiospermas
Pistilo
Nombre de la estructura que se coge de la planta para la reproducción por fragmentación
Esqueje