Elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal como se presenta, en estado natural o si es producido, utilizado o vertido, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o no.
Agente químico
Aquel que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores o para el medio ambiente debido a sus propiedades fisicoquímicas, químicas o toxicológicas, y a la forma en que se utiliza o se halla presente en el lugar de trabajo
Producto químico peligroso
Un agente químico puede ser peligroso, no sólo por sus propiedades, también por:
La forma en que se utiliza y la forma en que se halla presente en el lugar de trabajo
Artículo 4º
Derecho a la protección de la Salud
Artículo 123
Trabajo y de la Previsión Social
Vías de entradas de los agentes químicos al cuerpo
Respiratoria, dérmica, digestiva, parenteral
Clasificación de agentes químicos:
Gases, líquidos, vapores, aerosoles
Efectos de los agentes químicos que causa destrucción de los tejidos sobre los que actúa el tóxico
corrosivos
¿En qué año se creó el IMSS?
1943
Es la perdida de facultades y aptitudes que incapacitan parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
Incapacidad temporal
Efectos de los agentes químicos que causa irritación de la piel o las mucosas en contacto con el tóxico
irritantes
Efectos de los agentes químicos que causa alteración pulmonar por partículas sólidas
neumoconioticos
Efectos de los agentes químicos que causa depresión del sistema nervioso central. Generalmente el efecto desaparece cuando desaparece el contaminante
depresivos y narcóticos
Es la perdida de facultades o aptitudes de una persona que le imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
Incapacidad permanente total
Es el conjunto de medios humanos, técnicos, económicos y organizativos para incidir positivamente en la eliminación de los riesgos que pueden ocasionar incidentes o accidentes a personas, con o sin daño a la propiedad.
Seguridad en el trabajo
Efectos de los agentes químicos que causa efecto alérgico del contaminante ante la presencia del tóxico, aunque sea en pequeñísimas cantidades
sensibilizante
Efectos de los agentes químicos que causa producción de cáncer
cancerígenos
Efectos de los agentes químicos que causa modificaciones hereditarias
mutágenos
Se refiere Principalmente a un campo del bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras
Seguridad social
Menciona 3 ejemplos de organizaciones no gubernamentales
•Asociación Internacional de seguridad Social
•Conferencia Interamericana de Seguridad Social
•Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
•Comisiones Americanas de Seguridad Social
•Comisión Americana de Prevención de Riesgos de Trabajo
•Organización Internacional para Normalización
•Comisión Electronica Internacional
Tipo de efectos que se presentan después de muy poco tiempo de exposición, por ejemplo, algunas horas, de manera clara y fácilmente reconocible: asfixia, vómitos y pérdida de visión.
efectos agudos / de corto plazo
Efectos que son más lentos, requieren exposiciones repetidas y pueden tardar meses o años en aparecer. Entre estos efectos, los más graves son el cáncer, las alteraciones genéticas, las reacciones alérgicas, la alteración hormonal y la toxicidad del sistema nervioso (cerebro y nervios).
Toxicidad crónica/ de largo plazo
NOM de agentes químicos contaminantes de ambiente laboral- Reconocimiento, evaluación y control
NOM-010-STPS-2014
Diferencia entre leyes, reglamentos y normas
Leyes Dictan lo que debe ser
Reglamentos Regulan lo que se debe hacer
Normas Indican como se debe hacer
Menciona 3 ejemplos de organizaciones gubernamentales
• Organización Internacional del Trabajo
• Organización Mundial de la Salud
• Organización de las Naciones Unidas
• Organización Internacional de Aviación Civil
• Organización Marítima Consultiva Intergubernamental
• Agencia Internacional de Energía Atómica
• Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas