clima creativo. Fluidez aplicada, Flexibilidad
aplicada, Originalidad aplicada y Orientación al
objetivo.
Se considera como una característica de la persona, como un proceso, pero la más generalizada, es la que la ha considerado como sinónimo de una capacidad extraordinaria de resolución de problemas.
Creatividad
Es una técnica gráfica que permite acceder al potencial del cerebro. La importancia de los mapas mentales radica en que son la expresión de una forma del pensamiento irradiante.
Mapas Mentales
Permite comprender lo desconocido a través de lo conocido. Se distinguen cuatro clases
Analogías
Técnica creada en1954, Robert P. Crawford
Persigue la generación de ideas creativas Objetivo: Modificar y mejorar cualquier
producto, servicio o proceso.
Lista de atributos
Afirma que las soluciones definitivas a los problemas son racionales; el proceso de encontrarlos no lo es.
William Gordon
Es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.
Fluidez aplicada
Es la técnica más conocida para generar ideas. También desarrollada por Osborn, es una técnica eminentemente grupal para la generación de ideas. Para su realización se establece un número de ideas al que se quiere llegar, y se marca el tiempo durante el que se va a trabajar.
Lluvia de ideas
Este tipo de analogía busca establecer puntos de contacto y semejanza entre objetos que tienen puntos en común. El punto de unión puede ser por sinonimia, antonimia, elemento, conjunto, causa-efecto, acción, entre otras.
Analogía directa
Método donde se identifican los atributos de un producto, servicio o proceso, con la finalidad de considerarlos cada uno como una fuente de modificación y perfeccionamiento
Lista de atributos
Es presentada como una teoría y un método. Como teoría tiene un sentido operacional, ya que procura estudiar el proceso creativo y descubrir los mecanismos psicológicos básicos de la actividad creadora con el objeto de aumentar las probabilidades de éxito en el planteo y solución de problemas.
La Sinéctica
Es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno
Flexibilidad aplicada
Es una técnica para crear durante el sueño. Con ella se intenta aprovechar el poder creativo del sueño. En el sueño o en los momentos de sopor existe mayor probabilidad que surjan imágenes que luego se traducirán en ideas originales. En esos momentos, el inconsciente se manifiesta con más facilidad pues los bloqueos existentes en la conciencia desaparecen.
Sleep writing
Es un principio de “conexión entre los diferentes pensamientos o ideas del espíritu y que, al aparecer en la memoria o a la imaginación, unas introducen a otras con un cierto método y regularidad.
Asociación de ideas
Es una lista de chequeo, donde se generan nuevas ideas al realizar acciones sobre una idea base.
SCAMPER
Aumentar la probabilidad de éxito en la resolución de problemas, para lo cual es necesario conocer los mecanismos que actúan en el logro de novedades fundamentales.
Propósito de la sinectica
Se logra superando los límites tradicionales de nuestra experiencia y nuestro conocimiento
Flexibilidad
Del inglés lateral thinking es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera creativa. El término fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking y publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo.
Pensamiento lateral
Esta técnica permite al individuo sumergirse en el problema desde dentro.
Analogía personal.
La eficacia de la técnica se hace más patente en aquellos problemas susceptibles de ser descompuestos en atributos concretos y definidos.
SCAMPER
La actividad mental hacia el problema alcanza los estados de inclusión, postergación, especulación y lugar común que la teoría sinéctica describe como clima psicológico más propicio para la innovación.
Estados psicológicos
Son un procedimiento deliberado y consciente destinado a reducir y eliminar los bloqueos que frenan la expresión creativa, a estimular la búsqueda creativa y favorecer el desarrollo y comprensión del proceso creativo y a lograr resultados creativos
Métodos creativos
Consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema.
Pensamiento divergente
Para llevar a cabo esta técnica debes encontrar las palabras clave del problema y analizarlas a fondo. Esto te permitirá encontrar su esencia, mucho más amplia en significados que en un primer momento, y te facilitará integrar realidades muy distintas.
Analogía simbólica
La identificación de productos en procesos complejos exige un considerable esfuerzo de análisis.
Puntos débiles de SCAMPER
•La sinéctica realiza un esfuerzo consciente y racional en la dirección de analizar un problema dado (PD) en sus múltiples facetas y relaciones, es decir lo más profundamente posible. Por vía del conocimiento racional transforma el PD en problema conocido. (PC)
Volver conocido lo extraño