El depósito de agua junto al colegio tiene 7390 litros. Reparte agua diariamente a 23 casas. ¿Cuántos litros reparte por igual a cada una?
321,30 litros a cada una
Escribe junto a la lista de verbo la conjugación (primera, segunda o tercera):
Hemos comido
Ellos habían navegado
Nosotros tenemos
COMER (SEGUNDA)
NAVEGAR (PRIMERA)
TENER (SEGUNDA)
¿Qué es?
¿Cadena alimentaria o red alimentaria?
https://www3.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/images/3rdlevel/foodweb.gif
Red alimentaria
La ganadería pertenece al sector...
Primario
Un paquete tiene 500 folios. ¿Cuántos folios habrá en tres cajas si en cada caja hay 5 paquetes de folios?
¿Qué tiempo verbal es...?
Saltaré
Futuro
Los tipos de ecosistemas se pueden clasificar según su...
Características del medio: acuático vs terrestre.
Tamaño: pequeño o grande.
Si son modificados o no.
La pesca pertenece al sector...
Primario
¿A qué hora entre las 3 y las 4 las manecillas del reloj se encuentran en línea recta?
A las 3:50 o 4 menos diez.
¿Qué recurso literario hay aquí?
¡Eres más lento que una tortuga!
Hipérbole
La pradera es...
un ecosistema terrestre, pequeño y sin modificar o poco modificado.
El turismo pertenece al sector...
Terceriario
¿A qué hora entre las 10 y las 11 las agujas del reloj forman un ángulo recto?
Varias opciones:
10 y 5, por ejemplo
A las 10:40 también
¿Qué tipo de texto es?
Martes, 3 de marzo de 2004
Querido diario:
Hoy ha sido un día de carnaval. Esta mañana nos hemos disfrazado en el “cole”: Paquito, apareció vestido de “Spiderman”; Raúl, de “bruja malvada”; y Pepi, iba de “Sol”. Daba mucha risa verles vestidos de esa manera; sobre todo conociendo a Raúl, que suele ser el más gruñón de la clase. A mi no me hace mucha gracia disfrazarme, no me divierto y me siento muy ridículo. Mis amigos se empeñaron bastante y me vestí de marioneta, pero no tenía gracia. Algunos maestros también se han puesto máscaras: el director, don Clemente, iba vestido con un traje corto de marinero; la señorita Josefina, de mariposa; y el de Música, de pescador. A veces pienso que hay muchos niños que no pueden disfrutar como yo de una escuela y una familia y me pongo muy triste. Recuerdo lo que leí en mi último libro, en el capítulo que hablaba de un niño que perdió a su madre en un accidente de tráfico. Me dio mucha pena y fui a abrazar muy fuerte a mi madre y a mi hermano que estaban sentados viendo la “tele”. Bueno, hasta mañana.
El diario
El litoral es...
un ecosistema terrestre y acuático, grande y sin modificar.
¿El crecimiento natural es igual al crecimiento real?
NO
DEFINITIAMENTE NO
El crecimiento natural se calcula con la diferencia entre nacimientos y muertes. El crecimiento real tiene en consideración la emigración y la inmigración.
Regla de la ortografía de la b
Los verbos que terminan en -bir, -buir, así como todas sus formas conjugadas.
Ejemplos:
escribir, prohibir, recibir, atribuir, inhibir, contribuir, caber, saber, beber.
Excepciones:
Hervir, servir, vivir y sus compuestos.
Las palabras que terminan en -bilidad, -bunda, -bundo.
Ejemplos:
amabilidad, contabilidad, estabilidad, abunda, tremebunda, moribundo, vagabundo.
Excepciones:
civilidad y movilidad.
Las palabras que comienzan con los prefijos:
Las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de la primera conjugación del verbo ir como iba, íbamos, cantaba, cantábamos
Un cambio que altera el ecosistema es...
La contaminación provoca daños en la naturaleza.
La población no activa es...
Las personas que realizan una actividad sin recibir dinero a cambio.