¿Cuáles son las dos divisiones de capacitación?
- Para el trabajo
- En el trabajo
¡Bonus!
Las “Ordenanzas de Minería" daban a la juventud destinada a las minas educación como el desarrollo de las facultades intelectuales del joven, mediante preceptos, ejercicios y ejemplos.
¿En qué año se llevaron a cabo?
1783
¿Qué significa DNC?
Detección de necesidades de capacitación
¿Qué es el adiestramiento?
El adiestramiento consiste en la enseñanza de habilidades y destrezas para que el talento pueda desempeñar con mayor eficiencia y seguridad su labor.
Señales de organizaciones que no aprenden
Ejemplos de técnicas de DNC
- Cuestionario
- Encuesta
- Entrevista
- Lista de verificación
- Simulación
- Simulación
¿Qué es la capacitación?
Es toda actividad realizada en una organización que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.
Señales de organizaciones que aprenden
- Reconocen El valor económico del conocimiento
- Cuestionan los valores, cultura y estas abiertos a cambiar el comportamiento
- Estimulan la experiencia y el aprendizaje a través de la detección y corrección de errores
¿Cuáles son los tipos de necesidades?
- Desconocimiento de funciones del puesto.
- Desconocimiento de las normas
- Defectos o mala atención que deriva en reclamos
- Falta de calidad
Da ejemplos de la capacitación en el trabajo
Las organizaciones que no aprenden suelen tener...
¿Cuándo debe hacerse un DNC?
Hacer un DNC es recomendable cuando se muestran problemas dentro de la empresa, que pueden presentarse debido a nuevas estrategias, administración actual, implementación de políticas, deficiencia en conocimientos o actitudes inadecuadas del personal
Da ejemplos de la capacitación para el trabajo
Cuáles son algunos errores comunes durante procesos de DNC?
- No hacer el diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) o no hacerlo bien
- La capacitación es impartida por el jefe del área o el de RR.HH
- Mal diseño de la capacitación
- Capacitaciones fuera de horario
¿Qué es DNC?
(Explica)
Es el proceso mediante el cual se identifican las áreas de oportunidad de conocimiento, desarrollo de habilidades y/o actitudes de un colaborador