Estructuras del sistema nervioso central
Funciones cognitivas
Trastornos neuropsicológicos
Síndromes neuropsicológicos
Psicólogos y psicólogas famosas
100

Es la porción más grande del encéfalo y está formada por dos hemisferios (o mitades).

Cerebro

100

Capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes.

Atención 

100

Esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenzantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria.

Trastorno de ansiedad

100

Trastorno del lenguaje que hace que se dificulte leer, escribir y expresar lo que se quiere decir.

Afasias

100

Es el padre del psicoanálisis, un método que tiene como objetivo el tratamiento de enfermedades mentales.

Freud

200

Es una estructura localizada en el lóbulo temporal de los mamíferos formada por diferentes núcleos y tradicionalmente relacionada con el sistema emocional del cerebro.

Amígdala

200

Imagen mental resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones.

Percepción 

200

Un patrón persistente de falta de atención o hiperactividad/impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

200

Incapacidad total o parcial de almacenar o recuperar la información recibida sobre experiencias o hechos que han podido tener lugar en el pasado o de manera más reciente.

Amnesias

200

Fundó el primer laboratorio de evaluación conductual y es considerado el padre de la psicología.

Wilhelm Wundt

300

Ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares, suprimir los movimientos involuntarios y coordinar los cambios de postura.

Ganglios basales 

300

Proceso por el que el conocimiento es codificado, almacenado, consolidado, y posteriormente recuperado

Memoria

300

Grupo de trastornos neurológicos y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan.

Trastornos del espectro autista

300

Incapacidad  de reconocer personas, objetos, sonidos, imágenes e incluso sentimientos o emociones.

Agnosias

300

Impulsor del denominado enfoque sociocognitivo de la personalidad, según el cual el ambiente tiene una influencia trascendental sobre factores personales como el autocontrol y el concepto del yo.

Bandura

400

Está implicado en la memoria, en la producción y regulación de estados emocionales y en la navegación espacial

Hipocampo

400

Cambio de conducta relativamente permanente que no se debe a maduración, enfermedad, fatiga o drogas.

Aprendizaje

400

Trastorno caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.

Depresión

400

Trastorno neurológico caracterizado por la pérdida de la capacidad de llevar a cabo movimientos diestros y gestos, a pesar de tener el deseo y la habilidad física para hacerlos.

Apraxia

400

Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.

Burrhus Frederic Skinner

500

Es un conjunto de neuronas situadas alrededor del acueducto de Silvio que se encarga, entre otras funciones, de la modulación del dolor.

Sustancia gris periacueductal

500

Se encargan de organizar la conducta, permiten adaptarse  al medio y resolver problemas a partir de la integración de las diferentes informaciones disponibles.

Funciones ejecutivas

500

Grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón.

Demencias

500

Es una pérdida de la capacidad para leer correctamente que se debe a una lesión cerebral.

Alexias

500

Psicoanalista  creadora de una teoría del funcionamiento psíquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de psicoanálisis.

Melanie Klein

M
e
n
u