Fuentes de información
Tipos de fuentes
Criterios de fuentes de información
Fuentes no confiables
100

¿Qué es una fuente de información?

El origen de una información determinada, es decir, el soporte en el cual encontramos información.

100

¿Cuáles son los principales tipos de fuentes de información?

Primaria, secundaria y terciaria.

100

¿Por qué es importante utilizar fuentes confiables?

Previene el esparcimiento de información falsa.

100

Menciona al menos una fuente no confiable

Wikipedia, Rincón del Vago, Yahoo respuestas, Monografías.com...

200

Ejemplos de fuentes de información

Algunos ejemplos: los testimonios, los relatos, las reseñas, los ensayos, las páginas web, las reflexiones, los listados bibliográficos, los índices, las grabaciones profesionales, accidentales o clandestinas, las fotografías, las filmaciones e incluso ilustraciones.

200

¿En qué consisten las fuentes secundarias?

La fuente secundaria contiene información ampliada de los resultados que expone la fuente primaria. En otras palabras, aquel contenido generado a partir de una fuente primaria. Puede ser un análisis, una valoración, o algún contenido que nos relacione con la fuente primaria.

200

¿Qué caracteriza a las fuentes confiables?

  1. Autoría: Se puede identificar al autor del artículo y conocer si está capacitado para hablar respecto a los temas tratados.

  2. Es objetivo: el contenido es verdadero y no infunde bulos, estereotipos o prejuicios.

  3. Actualización: en caso por ejemplo de sitios web, son constantemente actualizados. Para otras publicaciones.

200

¿Qué podría indicar que una fuente no es confiable?

El autor, el análisis de información, los permisos de edición de la página al público.

300

¿En qué consisten las fuentes de información primarias?

La fuente primaria contiene información original y, por tanto, nueva. Esta información es el resultado de un trabajo intelectual, por ejemplo.

300

¿En qué consisten las fuentes terciarias?

La fuente terciaria contiene información que se extrae de fuentes primarias y secundarias. En este sentido, la fuente terciaria tiene como objetivo depurar dicha información, y transmitirla al lector o investigador.

300

¿Cuáles son ejemplos de fuentes confiables en internet?

  1.  Google Académico

  2. Redalyc

  3. SciELO

  4. RefSeek

  5. Academia.edu

300

¿Qué podríamos hacer para ver si una fuente es confiable o no?

Buscar en varias páginas la mimsa información, revisar autores, revisar fechas de la página, revisar terminología.

M
e
n
u