1
2
3
4
5
100

desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades

Desarrollo sostenible

100

se centra en aspectos de equidad, accesibilidad, participación, seguridad y estabilidad institucional

Dimensión social

100

la defensa de la liberalización, globalización, competencia, crecimiento ilimitado, entre otros.

Sostenibilidad económica

100

“Nuestro Futuro Común”

Informe Brundtland

100

Año en que se presentó en Informe de Brundtland

1987

200

Principal consecuencia del desarrollo de los países industrializados sin haber recurrido a la sustentabilidad

Calentamiento global

200

requiere que los recursos sean utilizados a una tasa no mayor a la de regeneración, y que los residuos que recibe sean emitidos no más rápido de lo que pueden ser asimilados.

Dimensión ambiental

200

Se resume en la democratización de la sociedad y en la del estado. 

Dimensión política

200

Es un proceso de toma de conciencia y acción sociales sobre los problemas ambientales y sus alternativas de solución

Dimensión educativa

200

Año en que la Asamblea General aprobó la Carta Mundial de la Tierra

1982

300

implica que los sistemas de producción satisfagan los niveles de consumo actuales sin afectar a la capacidad de satisfacer necesidades futuras.

Dimensión económica

300

Todo desarrollo que aspire a ser sustentable, debe considerar las peculiaridades de cada cultura, al tiempo que debe lograr un equilibrio entre ellas.

Dimensión cultural

300

No debemos escatimar esfuerzos para liberar a la humanidad, y sobre todo a nuestros hijos y nietos, de la amenaza de vivir en un planeta irremediablemente deteriorado por las activida- des humanas y cuyos recursos no sean nunca más suficientes para sus necesidades

La declaración del Milenio

300

Lo lamento 

Pierdes 300 puntos

300

Mejorar el bienestar humano y la equidad social mientras que se reducen significativamente el riesgo ambiental y las escaseces ecológicas

Economía verde

400

Implica la búsqueda y cambio hacia tecnologías más eficientes y limpias en países en vías de rápida industrialización

Dimensión tecnológica

400

El desarrollo sustentable se orienta a una mejor calidad de vida, reasignando los recursos económicos para atender estas necesidades

Dimensión humana

400

Implica realizar progresos significativos en la descentralización política administrativa de las decisiones, para estimular nuevas formas de organización y participación ciudadana

Dimensión institucional

400

Las dimensiones económica, social y ambiental, se unen para lograr un equilibrio dinámico entre estas dimensiones.

Triángulo de la sustentabilidad

400

Ganas 400 puntos!

Felicidades!

500

PNUD

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

500

El ámbito espacial en que se debe plantear el desarrollo sustentable

Dimensión geográfica

500

¡Felicidades!

Ganas 500 puntos

500

Rendimiento máximo que se puede obtener indefinidamente sin poner en peligro el capital futuro de cada recurso

Capacidad de carga

500

Pierdes 500 puntos :(

:(   :(    :(

M
e
n
u