socioemocionales
Las habilidades socioemocionales hacen referencia al
conjunto de herramientas que permiten a las personas poder entender y regular sus propias emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones asertivas y responsables, así como definir y alcanzar metas personales.
Saben
centrar su atención en sus objetivos
Señala que la salud sexual requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.
La OMS (2006)
¿Qué entiendes por sexualidad?
La sexualidad es un fenómeno sociocultural que está influido por la calidad de las relaciones interpersonales, el contexto en que nos desenvolvemos y por la integración que hemos hecho de las experiencias vividas.
Son conocidas como las:
herramientas para la vida
Exhiben menos
conductas de riesgo (violencia, adicciones…)
La EIS un proceso basado en un currículo para enseñar y aprender sobre los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad.
UNESCO (2018)
¿A partir de qué momento de la vida surge la sexualidad?
Desde la formación en la gestación, sobre todo la diferenciación sexual (algunos mencionan desde que nacemos) hasta el día en que fallecemos.
Al hablar de desarrollo socioemocional es necesario
identificar que el aprendizaje social y emocional no es algo que se aprende como adulto o solo en la escuela
Muestran menos
estrés emocional
En México, la educación sexual se han generado disputas entre posturas que están de acuerdo o en desacuerdo. Esto ha influido en que, se niegue o se limite la educación sexual.
Construye T (2020
¿Qué son los recursos socioemocionales?
Son un conjunto de herramientas, conocidas como “herramientas para la vida” que permiten a las personas poder entender y les ayuda a regular sus emociones, permitiendo así, desarrollar asertividad y responsabilidad; y desarrollar relaciones positivas.