Volcán mas grande de Nicaragua
Volcán san Cristobal
Enumera las llanuras del Pacifico
Nagrandana, Niquirana, translacustre e interlacustre
Como son sus lagos
Artificilaes
De donde a donde se extiende la costa del Atlantico.
Desde el Cabo Gracias a Dios hasta la
Se inunda con frecuencia
La región del Atlántico
Volcán que formo las isletas de Granada en su ultima erupción.
Volcán Mombacho
Majestuosamente se localizan en la isla de Ometepe.
Volcán Madera y Volcán Concepción
Cordillera en la que se localiza el Cerro Mogoton
Cordillera Dipilto y Jalapa
Laguna costera mas extensa
Laguna de Perlas
El punto mas alto de Nicaragua
Cerro Mogoton
Es el volcán mas joven
Volcán cerro Negro
Características de los suelos del pacifico
Son fértiles
Ciudades que la conforman
Nueva Segovia, Madriz, Esteli, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales y Rio san Juan
Características que poseen las lagunas del Atlántico
Son costeras
Es el lago artificial mas grande e importante de Nicaragua.
Lago Apanas
A que se le llama cordillera de los maribios y por que
A la cadena volcánica y se le llama así porque se estableció una tribu en sus alrededores.
Ciudades conforman la región del Pacifico
Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas.
Es considerada una zona
Montañosa
Explica por que se inunda la costa del caribe
Es plana, esta casi al nivel del mar, llueve todo el año y esta atravesada por muchos ríos.
Conecta el lago Cocibolca con el mar Atlántico.
Rio San Juan
Semejanza que presentan el primer y ultimo volcán de la cordillera volcánica
Ambos presentan una laguna en su interior
Se extiende desde el Golfo de Fonseca hasta la Bahía de salinas.
Costa o litoral del Pacifico
Sus cordilleras son
Darience, Chontaleña, Isabelia y Dipilto y Jalapa
De donde a donde se extiende la costa del Atlántico
La costa del Atlántico se extiende del Cabo Gracia a Dios hasta la desembocadura del Rio San Juan.
Lago donde se localiza el archipiélago de Solentiname
Lago de Cocibolca