a) Sustantivos comunes
b) Sustantivos propios
c) nombres comunes
b) Sustantivos propios
¿En qué sílaba lleva acento la siguiente palabra?
tazon
ta - zón
¿Para qué sirve una tabla o cuadro comparativo?
Para señalar semejanzas y diferencias, y comparar dos o más cosas.
La reflexión en el ámbito del conocimiento.
En las siguientes líneas, identifica el diálogo:
1 De acuerdo a Livia (2015), existen muchas
2 interpretaciones sobre la etimología de
3“cosmética”. Una,es la idea de que los griegos
4 extendían la mirada al cielo,encontrando que el
5 universo era hermoso y ordenado; por lo que lo
6 llamaron cosmos, que en griego significa belleza,
7 limpieza y orden.
En la línea 1 al citar a Livia (2015).
¿En dónde hace falta una coma?
Estaba bien pero me dijo que no.
Estaba bien, pero me dijo que no.
¿Cómo identificas una palabra grave?
Por tener su sílaba tónica en la penúltima sílaba.
¿Cómo se desarrolla la estructura de un cuadro sinóptico?
Se estructura a partir de un tema principal, el cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido.
¿Qué tiene que presentar un ensayo?
Tema, polémica y argumentos a favor y en contra ordenadamente.
¿Qué elementos se necesitan para el diálogo en el ensayo?
Consulta y documentación de fuentes de información.
¿En dónde hacen falta comas?
Sí quiero ir aunque él no quiera que vaya pero que me pida disculpas.
Sí quiero ir, aunque él no quiera que vaya, pero que me pida disculpas.
¿Cuándo se acentúa una palabra esdrújula?
Cuando su sílaba tónica está en la antepenúltima sílaba.
¿Cómo se organiza un cuadro sinóptico?
En orden de importancia y relevancia.
¿Qué es un ensayo?
Texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema.
¿Para qué sirve la evidencia o ejemplo de los argumentos en el diálogo en el ensayo?
Para sustentar y reforzar lo que se postula.
¿Cuál de las siguientes palabras se escribe con mayúsculas?
a) libreta
b) morelos
c) noviembre
b) Morelos
¿En la siguiente oración "que" se acentúa?
Yo le dije "¿que quieres?" y me respondió: "nada".
Sí.
Yo le dije "¿qué quieres?" y me respondió: "nada".
¿Qué es un cuadro sinóptico?
Forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos.
¿Con qué se relaciona la escritura de un ensayo?
Con la libre exposición de ideas.
Di alguna forma de hacer diálogo en un ensayo.
Citar.
Mencionar directamente a una fuente de información.
¿En dónde se escribe la coma cuando se usa "sin embargo?
antes y después de "sin embargo".
Después de "sin embargo" si se usa después e inmediatamente de un punto.
¿Lleva acento la siguiente palabra?
adios
No
¿Para qué sirve un cuadro sinóptico?
•Identificar la información más importante de un texto, y así, comprenderlo mejor.
•Organizar la información en orden de importancia y relevancia.
¿Qué mezcla se hace en la escritura de un ensayo?
Estético-literario
Científico-académico
¿Qué es el diálogo en el ensayo?
Es la interacción entre mi voz, es decir, mi opinión y la de otras fuentes de información (opiniones, textos, estudios, comunicación personal).