INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CLÍNICA
CICLO DE VIDA DE LA TECNOLOGÍA EN SALUD
SISTEMAS SANITARIOS
INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD
CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN
100

¿En qué año se realizó el descubrimiento de los Rayos X?

  • 1895, por el físico alemán Wilhelm Rontgen
100

Menciona las 4 fases del ciclo de vida de la tecnología en salud:

  • 1. Innovación, introducción, difusión / 2. Incorporación y crecimiento / 3. Utilización amplia, maduración / 4. Abandono, declinación
100

¿Qué artículo establece el derecho a la Salud en México?

  • Articulo 4° de la Constitución Mexicana
100

¿Cuál es el primer paso para el proceso de planificación de los sistemas de salud?

  • Establecer una visión y objetivos / establecer las condiciones de salud de la comunidad
100

Define certificación:

  • Es el proceso por el cual el CSG reconoce a los establecimientos de atención médica que cumplen los estándares necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y seguridad a los pacientes.
200

Nombre del médico y fisiólogo neerlandés que logró el primer registro de la actividad del corazón en 1903

  • Willem Einthoven
200

¿Cuántas fases tiene el ciclo de Génesis de la tecnología en salud?

  • 6, Investigación y desarrollo / producción industrial / registro, certificación y control / distribución y mercadeo / importación y exportación
200

¿Cómo define la OMS a los Sistemas de Salud?

  • Conjunto complejo de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, los lugares de trabajo, los lugares públicos y las comunidades, así como en el medio ambiente físico y psicosocial.
200

¿Cuántos y cuáles son los tipos de análisis que deben realizarse al inicio del proceso de planificación?

  • 2, el análisis interno y el análisis externo
200

“Autorización que permite a una persona pública o privada, el realizar en un establecimiento una actividad relacionada con la salud humana”, es la definición de:

  • Licencia Sanitaria
300

¿Cuál es la definición del ingeniero clínico según el ACCE (American College of Clinical Engineering)?

  • Profesional que sostiene y mejora el cuidado del paciente, aplicando sus habilidades de ingeniería y gestión en la tecnología para la salud.
300

“Proceso de incorporación y de disposición de una tecnología en un sistema de servicio de salud”, es la definición de:

  • Ciclo de Aplicación de la Tecnología
300

En el sector público, ¿a quienes beneficia los sistemas de Seguridad Social?

  • Trabajadores del sector formal, familias de trabajadores y jubilados.
300

Menciona dos categorías que pertenecen al análisis externo del proceso de planificación de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud:

  • Económico / Político – legales / Socio culturales / Tecnológicas / Demográficas y estado de salud / Competitivas.
300

¿Qué Sistema es el encargado de ofrecer a los establecimientos de atención médica en México una certificación de alto nivel con reconocimiento internacional?

  • Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM)
400

“El empleo combinado de los conocimientos científicos, tecnológicos y administrativos, para su aplicación segura y efectiva, en los servicios de atención de la salud”, es la definición de:

Ingeniería Clínica

400

Son las dos fases que abarca la “Gestión de Tecnología en Salud” en el ciclo de la Aplicación de la Tecnología:

  • Evaluación de necesidades y planificación / Planificación de reemplazos, reposición, retiro del servicio.
400

Menciona las 5 instituciones de Seguridad Social que protegen a los trabajadores asalariados, jubilados y sus familias:

  • IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, MARINA
400

Menciona tres características de una Institución Nivel IV

  • Capaz de atender cualquier situación, cuenta con servicios de atención con especialistas, puede realizar trasplantes e intervenciones complejas
400

¿Qué papel tiene el ingeniero biomédico dentro del proceso de certificación?


  • Es el encargado de la gestión de la tecnología biomédica, que incluye actividades que garantizan la seguridad con el uso de equipo médico a través de actividades como la realización de programas de mantenimiento y capacitación del personal.
500

Menciona 5 áreas, servicios o personal con los que interactúa un ingeniero clínico en un establecimiento de salud.

  • Enfermeras / doctores / vendedores / profesionales ligados a la salud / paciente / ambiente hospitalario / investigación clínica / agencia reguladora / agencia de financiamiento / servicios por terceros / administración de hospitales  
500

Menciona tres posibles problemas derivados de la deficiente selección y mantenimiento:

Cuadro.

500

“Garantiza el acceso a servicios de medicina preventiva, maternidad, atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, y de rehabilitación física y mental”, son los beneficios que ofrece el:

  • ISSSTE
500

La presencia de la Medicina preventiva, Educación para la salud, Saneamiento y mejoramiento del ambiente, son algunas características de las Instituciones de Nivel:

  • Nivel I
500

¿Qué organismo a nivel internacional es el encargado de llevar a cabo los procesos de acreditación?

The Joint Commission International 

M
e
n
u