Conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al imputado y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la ley.
Derecho Penal
Menciona el principio del derecho penal al que se refiere:
Significa que a quien se imputa una conducta no es responsable de la misma, condición que debe prevalecer en todo el proceso, hasta que se emita una sentencia condenatoria.
Presunción de inocencia
Menciona un delito que atenta contra el patrimonio
Fraude, robo, robo equiparado, daño en propiedad ajena.
El que causa a otro un daño en la salud.
Lesiones
A qué rama pertenece el derecho penitenciario?
Público, Privado o Social
Público
Verdadero o falso ¿Es lo mismo un “delito” que una “infracción” ?
Falso
Menciona el principio del derecho penal al que se refiere:
Es la descripción legal de una conducta específica que se considera como delito y que traerá aparejada una pena.
Principio de tipicidad
Menciona la diferencia entre dolo y culpa
Dolo = Intención
Culpa = Accidental o sin intención de cometer el delito
Al particular que ilegítimamente prive a otro de su libertad personal
Privación ilegal de la libertad
Qué significa CERESO?
Centro de Readaptación Social
Menciona una diferencia entre criminología y derecho penal.
-Es una ciencia no jurídica (excluye el plano normativo).
-Examina las causas del delito y la personalidad del imputado.
-Estudia la conducta antisocial, el delito y su autor.
-Adopta un enfoque sociológico, antropológico, biológico y psicológico del sujeto y su comportamiento.
Bienes jurídicos tutelados.
Menciona el tribunal que resolvió no condenar a las mujeres por cometer el delito de aborto bajo ciertos supuestos.
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Menciona un propósito por el cual se puede cometer el delito de secuestro.
I.- Obtener un rescate;
II.- Que la autoridad o particulares realicen o dejen de hacer un acto de cualquier índole o,
III.- Causar daño o perjuicio al secuestrado o a persona distinta relacionado con él.
Menciona una diferencia entre pena y medida de seguridad
...
Menciona el principio del derecho penal al que se refiere la siguiente idea:
Nadie será sometido a un procedimiento por una conducta que, previamente no haya sido definida por la ley.
Principio de legalidad
Menciona dos delitos que atentan contra la vida.
Homicidio, Feminicidio, Lesiones, Aborto.
Comete el delito de _______ el que priva de la vida a otro.
Homicidio
Al que sin consentimiento de una persona ejecute en ella o lo haga ejecutar un acto sexual, sin el propósito de llegar a la cópula.
Abuso sexual
...
Menciona el principio del derecho penal al que se refiere:
Significa que las sanciones que se impongan serán resultado exclusivo de considerar los delitos cometidos y las particularidades del caso.
Principio de proporcionalidad
Secuestro, privación ilegal de libertad.
Al que dolosamente prive de la vida a cualquier ascendiente o descendiente consanguíneo en línea directa, o a su hermano, con conocimiento de ese parentesco.
Homicidio agravado por razón de parentesco.
Menciona la diferencia entre robo simple y robo equiparado.
----
Menciona un beneficio de libertad anticipada que se otorga
Libertad anticipada, libertad condicionada, permisos humanitarios, etc.