Nos brindan información clara y precisa sobre un tema
Textos expositivos
Nos permiten presentar información resumida, de una manera visual y atractiva.
Los organizadores gráficos.
Son textos literarios que transmiten sentimientos.
Los poemas
Estudia la estructura de los versos.
La métrica .
La personificación es un tipo de metáfora y consiste en …
Atribuir cualidades animadas a objetos o animales.
Menciona los diferentes usos de la coma.
1. Para separar palabras en una enumeración. 2. Para separar oraciones breves 3. Antes y después de un vocativo.
Sirve para organizar información partiendo de un concepto general a uno particular.
Cuadro sinóptico
Cuáles son los dos tipos de lenguaje utilizados en los poemas.
Literal y figurado.
Número de sílabas del verso.
Metro.
Qué es una aliteración.
Es la repetición de algunas vocales o consonantes para crear un efecto de sonido en el poema.
Qué tipos de punto existen.
Punto y seguido, punto y aparte y punto final.
Nos ayuda a ordenar ideas de forma gráfica y de manera jerárquica.
Mapa conceptual.
Los poemas están organizados en.
Versos y estrofas.
Qué es una sinalefa.
Cuándo una palabra del verso termina en vocal y la siguiente empieza en vocal, ambas sílabas se cuentan como una.
De qué otra forma se le dice al lenguaje figurado.
Lenguaje metafórico.
Qué tipos de usos tiene el punto y coma.
1. Separar oraciones consecutivas o largas.
Herramientas personales y creativas donde se emplean colores.
Mapa mental.
Cuándo una rima es consonante.
Cuando son iguales tanto las vocales como las consonantes.
Da un ejemplo de lenguaje literal.
Variable.
Que es una metáfora
Es la unión de un sentido real con uno figurando.
Coloca las comas correctamente que hacen falta.
La atmósfera esto es la capa de aire que envuelve a la Tierra es tan necesaria que sin ella no vivirán los hombres los demás animales y las plantas.
La atmósfera, esto es, la capa de aire que envuelve a la Tierra es tan necesaria que sin ella no vivirán los hombres, los demás animales y las plantas.
Qué elementos tienen los mapas mentales.
Colores, imágenes, números y palabras clave.
Cuándo una rima es asonante.
Cuando en sus versos solo son iguales las vocales en el sonido de la rima.
Da un ejemplo de lenguaje figurando.
Variado.
Transforma la frase “cabello castaño” a un lenguaje figurado.
Variable.