HDS
SQ
PICTOGRAMAS
EMERGENCIAS
100

Sección 1

Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del proveedor o fabricante

1)  Nombre de la sustancia química peligrosa o mezcla.

2)  Otros medios de identificación.

3)  Uso recomendado de la sustancia química peligrosa o mezcla, y restricciones de uso.

4)  Datos del proveedor o fabricante.

5)  Número de teléfono en caso de emergencia.

100

Irritantes

Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso que causan un efecto inflamatorio reversible en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto

100

Signo de admiración 

IRRITANTE

100

Internas

•  INCENDIO

•  DERRAME

•  FUGA

•  EXPLOSIÓN

•VIOLENCIA LABORAL

200

Sección 4

Primeros auxilios

1) Descripción de los primeros auxilios.

2)Síntomas y efectos más importantes, agudos y crónicos.

3)  Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, tratamiento especial.

200

Inflamable

Son aquellas en estado sólido, líquido o gaseoso con un punto de inflamación menor o igual a 37.8 ºC, que prenden fácilmente y se queman rápidamente, generalmente de forma violenta.

200

Flama sobre circulo

COMBURENTE

200

Externas

•SISMO

• INUNDACIÓN

• AMENAZA DE BOMBA

• PAQUETES DESCONOCIDOS

•PERSONAL NO AUTORIZADO

• ROBO O ASALTO

• EMERGENCIA EN ÁREAS VECINAS

300

Sección 5 

Medidas contra incendios

1)  Medios de extinción apropiados.

2)  Peligros específicos de las sustancias químicas peligrosas o mezclas.

3)  Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra incendio.

300

Corrosiva

Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso que causan destrucción o alteraciones irreversibles en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto.

300

Cilindro de gas

GAS A PRESIÓN

300

Primer nivel de respuesta

Situación de riesgo que puede ser controlada  en forma sencilla y rápida por el personal y  medios existentes  en el lugar de trabajo

400

Sección 6

Medidas que deben tomarse en caso de derrame accidental o fuga accidental

1)  Precauciones personales, equipos de protección y procedimientos de emergencia.

2)  Precauciones relativas al medio ambiente.

3) Métodos y materiales para la contención y limpieza de derrames o fugas.

400

Toxicas

Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso que pueden causar trastornos estructurales o funcionales que provoquen daños a la salud o la muerte si son absorbidas, aun en cantidades relativamente pequeñas por el trabajador.

400

Llama

INFLAMABLE

400

Segundo nivel de respuesta

Situación de riesgo cuyos efectos quedan limitados a un sector de la empresa.

Requiere:

•Evacuación del personal

• Actuación de las brigadas de emergencia.

Incendio y emergencias

Primeros  auxilios, Evacuación, etc.

500

Sección 11

Información toxicológica

1)  Información sobre las vías probables de ingreso.

2)  Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas.

3)  Efectos inmediatos y retardados, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto o largo plazo.

4)  Medidas numéricas de toxicidad (tales como estimaciones de toxicidad aguda).

500

Sustancias Químicas Peligrosas

Son aquellas que por sus propiedades físicas y químicas al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la posibilidad de inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica dañina, y pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos.

500

Calavera y tibias cruzadas 

TOXICIDAD AGUDA

500

Tercer nivel de respuesta

Situación de riesgo cuyos efectos alcanzan a más de un sector o área de la empresa o al exterior de la misma.

Requiere  la intervención de los organismos de auxilio externo.

Bomberos,

Cruz Roja,

Protección Civil.

M
e
n
u