Autor de "Fábula de Polifemo y Galatea"
Luis de Góngora
El impulsor de la "comedia nueva" fue
Lope de Vega
Según el verbo que aparezca, el Predicado puede ser (de dos tipos):
Nominal y Verbal
¿Qué función desempeña "feliz" en: María está feliz?
Atributo
Sinónimo de "encontrar" es: hallar o hayar?
Hallar.
¿Qué dos tendencias opuestas se dan en el Barroco?
Culteranismo y Conceptismo
Señala dos características de la comedia nueva del Barroco:
No respetan las 3 unidades; estructura en 3 actos; mezcla de cómico y trágico; escritas en verso;...
¿A qué tipo de oración corresponde la clasificación de directa o indirecta y total o parcial?
Interrogativa
Los pronombres LO, LA, LOS, LAS desempeñan la función de:
CD
¿Qué diferencia hay entre: hay/ahí/ay?
Verbo haber/ adverbio de lugar/ interjección
¿Quién escribió, entre otros, poemas satírico-burlescos y poemas morales, en el Barroco?
Francisco de Quevedo
¿Qué son los corrales de comedias?
Eran patios de vecinos, pequeñas plazas que formaban las viviendas y donde se representaban las obras teatrales del s. XVII
Si el Predicado tiene Sujeto Paciente y SE+3ªpersona, la oración es:
Pasiva Refleja
El complemento que va en el Predicado y dice algo del Sujeto o del CD es el:
Complemento Predicativo
Sinónimo de "adición":
Suma
Concisión, densidad expresiva, agudeza e ingenio, juegos y asociaciones de palabras...son rasgos del...
Conceptismo
Nombra 3 dramaturgos del Barroco
Lope de Vega; Calderón de la Barca; Tirso de Molina
Si la oración no tiene CD se dice que es:
Intransitiva
¿Qué función desempeña "por el conserje" en: El instituto fue abierto a primera hora por el conserje?
Complemento Agente
El "cavo/cabo" hace la instrucción con los soldados
Cabo
Belleza formal, brillantez colorista y sensorial, cuidada elaboración de la lengua con diversos recursos...son características del...
Culteranismo
Autores de: "El burlador de Sevilla"; " La vida es sueño"; "El caballero de Olmedo" y "El perro del hortelano"
Tirso de Molina; Calderón de la Barca y las 2 últimas: Lope de Vega.
Si la acción del verbo recae sobre el Sujeto, es decir, sobre el que realiza la acción, el pronombre y por lo tanto la oración es:
Reflexiva
¿Qué función tiene "NOS" en: Mis amigos y yo nos queremos mucho?
CD
Tipos de oraciones coordinadas
Copulativas, disyuntivas, distributivas, explicativas y adversativas