Densidad
Es el tamaño de una población.
¿Qué puede perturbar un ecosistema?
Los huracanes, las crecidas de ríos o los incendios espontáneos
¿Qué es una población?
Conjunto de organismos de una misma especie.
¿Cuáles son las características de las áreas protegidas?
Tienen especies de flora o fauna relevantes que desean protegerse.
Hábitat
es el lugar físico donde habita una comunidad de organismos determinada, sean animales, hongos, plantas o incluso microorganismos.
Distribución.
la fracción del espacio geográfico donde una especie está presente e interactúa con el ecosistema.
Factores del crecimiento y de la reproducción.
Disposicion de alimentos, clima, edad reproductiva.
Crecimiento poblacional.
Incremento en el número de individuos pertenecientes.
¿Qué es una reserva o área natural protegida?
Son áreas destinadas a la preservación y protección del suelo, cuencas hidrográficas, agua y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales.
Diversidad
Comprende los distintos tipos de vida que puedes encontrar en un área: la variedad de animales, plantas, hongos e incluso microorganismos como bacterias que conforman nuestro mundo natural.
Mortalidad
Capacidad de morir.
Tipos de ecosistemas.
Ecosistema terrestre, acuático y mixto
¿Por qué ocurre la migración?
Por los cambios habituales del clima, disponibilidad del alimento o para asegurar su reproducción.
¿Cuáles son las causas que provocan que una especie sea invasora?
Son introducidas por actividades humanas y de manera intencional, cuando se transfieren especies a una nueva región, fuera de su área de distribución natural, las especies exóticas que se establecen en un nuevo sitio, se reproducen y se dispersan sin control, causando daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía.
Abundancia
El número total de animales de toda una población, como el número de animales por unidad de área.
Natalidad.
Número de nacimientos registrados.
Menciona 5 tipos de ecosistemas.
Bosques, praderas, selvas, rios, lagos, mares, desiertos.
Factores de disminución y reproducción de especies.
Las tasas de migración, natalidad, mortalidad, además tenemos otros factores como los intraespecíficos, alimentación y reproducción
¿Por qué es importante la proteccion de especies?
Estos ayudan a mantener un equilibrio en los ecosistemas y en las cadenas troficas. Los depredadores son importantes para mantener regulado el crecimiento de ciertas especies, asi se podrá mantener un equilibrio para la fauna y flora.
Dominancia
Es la posesión de un alto estatus social dentro de un grupo de animales que exhibe una organización social jerárquica.
Migración.
es un movimiento estacional y cíclico de la fauna.
¿Cuáles son los factores que influyen en los ecosistemas?
Son factores abióticos: el clima (insolación, lluvia y temperatura), el suelo (composición, estructura y espesor), la geografía (altitud, latitud, orientación e inclinación de la ladera, cercanía de mares y océanos). Son factores bióticos: la vegetación, los animales y microorganismos.
Factores bioticos y abioticos
Los factores bióticos incluyen animales, plantas, hongos, bacterias y protistas. Algunos ejemplos de factores abióticos son el agua, el suelo, el aire, la luz solar, la temperatura y los minerales.
Diferencias entre un área protegida, reserva, parque y un santuario
Los parques nacionales impiden actividades consideradas dañinas tales como la caza de animales salvajes, la tala de árboles, la pesca o la realización de fogatas, etc. Los Santuarios Nacionales son áreas donde se protege, con carácter intangible, el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna. Y un área protegida pretende cuidar especies en peligro.
Nicho ecológico
Se refiere a la función, papel y respuesta que una especie animal o vegetal cumple en un hábitat teniendo en cuenta los factores bióticos, factores abióticos y factores antrópicos.