Luisa viaja en tren - Capítulos 1-3
Luisa viaja en tren - Capítulos 4-7
Los nexos
Vocabulario
Verbos en el pretérito
100

En capítulo 2 ¿Qué le dio una sensación desagradable a Luisa cuando estaba en el tren?

Unas miradas de un muchacho 
100

¿Por qué se fue Luisa con el muchacho secuestrador?

La obligó y la empujó en el carro

100

Usa "además" en una(s) frase(s) verdadera(s) sobre Colombia

Además de Venezuela, Colombia está en el norte de Suramérica. 

100

Usa la palabra "contradecir" en una frase que demuestra el entendimiento del significado

No debes de contradecir a tu mamá o se puede molestar

100

Conjuga el verbo "correr" en el pretérito para todos los sujetos

Yo corrí

Tú corriste

Ud./ él /ella corrió

Nosotros corrimos

Uds. / ellos / ellas corrieron

200

En capítulo 2 ¿Qué sucedió en la primera parada?  ¿Quiénes se subieron al tren?

El tren paró y varios vendedores de comida se subieron al tren
200

¿Quién estaba mirando a Luisa cuando estaba encerrada en el cuarto en la casa?

Alba

200

Usa "o sea" en una(s) frase(s) verdadera(s) sobre "Luisa viaja en tren"

La familia de Luisa tiene bastante dinero.  O sea, ella vive muy cómoda. 

200

Usa la palabra "un/a creído/a" en una frase que demuestra el entendimiento del significado

El muchacho más atlético de la clase de educación física es un creído porque cree que todos lo quieren aunque no sea verdad 

200

Conjuga el verbo "visitar" en el pretérito para todos los sujetos

Yo visité

Tú visitaste

Ud./ él /ella visitó

Nosotros visitamos

Uds. / ellos / ellas visitaron

300

¿Qué hizo Luisa para pasar el tiempo cuando estaba en el tren?

Se durmió

300

¿Qué le pidió Romelia a Luisa?  ¿Por qué?

Le pidió el número de teléfono de sus padres porque les quieren pedir una recompensa

300

Usa "ya que" en una(s) frase(s) verdadera(s) sobre Colombia

Ya que los españoles llegaron a lo que hoy es Colombia, empezaron a colonizar la gente y la tierra

300

Usa la palabra "inquietarse" en una frase que demuestra el entendimiento del significado

Mi mamá se empezó a inquietar al ver que ya eran las 11:00 de la noche y todavía no había llegado yo

300

Conjuga el verbo "hacer" en el pretérito para todos los sujetos.  (*verbo irregular)

Yo hice

Tú hiciste

Ud./ él /ella hizo

Nosotros hicimos

Uds. / ellos / ellas hicieron

400

¿Qué era el acontecimiento inesperado que sucedió al final del capítulo?

Luisa se cayó por la ventana del tren

400

¿Qué quiere Alba al principio de capítulo 7?

Quiere que se escape con ella

400

Usa "sin embargo" en una(s) frase(s) verdadera(s) sobre Luisa viaja en tren

Todos los niños quieren a Luisa. Sin embargo, hay una niña, Tina, que en realidad no está tan impresionada con ella

400

Usa la palabra "lograr" en una frase que demuestra el entendimiento del significado

Después de un montón de intentos, por fin pude lograr mi sueño de sacar puras As en la escuela

400

Conjuga el verbo "decir" en el pretérito para todos los sujetos. (*verbo irregular)

Yo dije

Tú dijiste

Ud./ él /ella dijo

Nosotros dijimos

Uds. / ellos / ellas dijeron (no - dijieron)

500

¿Por qué sucedió el acontecimiento inesperado al final del capítulo 3?

Luisa estaba tratando de recibir una gaseosa que había comprado de un vendedor afuera del tren.  El tren se arrancó justamente en ese mismo momento y ella se cayó por la ventana.

500

¿Dónde se refugian Alba y Luisa en capítulo 7?

En una cueva

500

Usa "aunque" en una(s) frase(s) verdadera(s) sobre Luisa viaja en tren


Aunque la familia de Luisa tiene bastante dinero, ella nunca había viajado en tren

500

Usa la palabra "repugnancia" en una frase que demuestra el entendimiento del significado

Miré con repugnancia a la chica que fingía y mentía a todos

500

Conjuga el verbo "poner" en el pretérito para todos los sujetos. (*verbo irregular)

Yo puse

Tú pusiste

Ud./ él /ella puso

Nosotros pusimos

Uds. / ellos / ellas pusieron

M
e
n
u