¿Cuál es el pico más alto de España y se encuentra en las Islas Canarias?
El Teide.
¿Qué es el punto caliente?
Una zona de la corteza terrestre donde hay una alta concentración de volcanes.
¿Qué es el vulcanismo explosivo?
Erupción violenta con material piroclástico.
¿Qué isla es la más antigua?
Lanzarote.
¿Qué hacemos si queremos salir de casa?
Protegernos nariz y boca.
¿Qué isla de las Canarias es famosa por sus tubos volcánicos?
Lanzarote.
¿Qué nombre recibe la estructura volcánica que se forma cuando una erupción explosiva vacía la cámara magmática y provoca el colapso del volcán?
Caldera.
¿Qué es el vulcanismo estromboliano?
Erupción intermedia con explosiones frecuentes.
¿Cuántas islas hay en Canarias?
8
¿Qué hacemos con las puertas y ventanas?
Cerrarlas y sellar con trapos húmedos.
¿Cuál es el volcán más reciente de las Islas Canarias?
Volcán Cumbre Vieja en La Palma.
¿Cómo se llama la abertura en la superficie terrestre a través de la cual sale magma y gases?
Cráter.
¿Qué es el vulcanismo pliniano?
Erupción explosiva con gran cantidad de material piroclástico y columna eruptiva.
¿Qué destaca en los paisajes de las Islas Canarias?
Los conos volcánicos.
¿Qué tienen que hacer los ancianos?
Permanecer en interiores el mayor tiempo posible y seguir las indicaciones de las autoridades.
¿Cuál es el nombre del volcán situado en el extremo norte de Lanzarote?
El volcán de la Corona.
¿Cómo se llama el proceso por el cual el magma asciende desde el manto hasta la superficie terrestre?
El ascenso magmático.
¿Qué es el vulcanismo submarino?
Erupción bajo el agua.
¿Cuál es el islote que pasó a ser una isla?
La Graciosa.
¿Qué hacemos con los alimentos y el agua?
Tapar recipientes de agua y no dejar los alimentos en interperie para evitar su contaminación.
¿En qué isla de las Canarias se encuentra el Parque Natural de Jandía?
Fuerteventura.
¿Qué nombre recibe la fisura volcánica que se forma cuando la lava fluye a través de ella?
El rift.
¿Qué tipo de vulcanismo ocurre cuando el magma es muy viscoso y se acumula en la cámara magmática antes de explotar violentamente?
Explosivo.
¿Cuáles son los islotes?
Roque del Este.
Roque del Oeste.
Alegranza.
Montaña Clara.
Isla de Lobos.
¿Qué efectos están asociados a la exposición de gases y ceniza?
-Irritación y dolor de garganta acompañado de tos seca.
-Conjuntivitis aguda debido a la presencia de cenizas que produce ardor en los ojos y fotosensibilidad.
-Dolor ocular, escozor, secreción pegajosa o lagrimeo.
-Irritación y enrojecimiento de la piel en contacto con las cenizas volcánicas especialmente si la ceniza es ácida.