MANIFESTACIONES CLINICAS MAS FRECUENTES DE LA INFECCION POR hPIV-3
BRONQUIOLITIS/ NEUMONIA
TRIADA CLASICA DE LA ASPIRACION DE CUERPO EXTRAÑO
TOS, SIBILANCIAS, DISMINUCION DE LOS RUIDOS RESPIRATORIOS
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENDOCARDITIS INFECCIOSA (MINIMO 2)
PIONEUMOTORAX/ NEUMOTORAX Y FISTULA BRONCOPLEURAL
SOBRE SCORE DE ANGINA RENAL (CRITERIOS DE RIESGO DE DAÑO RENAL AGUDO)
MODERADA: INGRESO A UCI
ALTO: TRASPLANTE
MUY ALTO: INTUBACION/ USO DE INOTROPOS
GRUPOS ANTIGENICOS PREDOMINANTES EN VPIH
GLUCOPROTEINAS DE SUPERFICIE: HEMAGLUTININA-NEUROAMINIDASA (HN)/ FUSION (F)
UBICACION DE CUERPO EXTRAÑO EN VIA AEREA ASOCIADO A MAYOR
LARINGOTRAQUEALES
ETIOLOGIA DE EI EN PACIENTES SIN CARDIOPATIA SUBYACENTE
S AUREUS
CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS DEL DERRAME PLEURAL COMPLICADO
pH<7.2/ leucocitos >10000/ glucosa <40mg/dl/ DHL >1000UI/l
CRITERIOS DE AFECTACION RENAL DE LA DISFUNCION ORGANICA EN PACIENTE PEDIATRICO CRITICAMENTO ENFERMO (MINIMO 3)
FLUJO URINARIO <0.5ML/KG/HORA 6 HORAS
CREATININA BASAL 1.5-1.9 VECES SOBRE BASAL
TFG< 35ML/MIN/1.73
SOBRECARGA HIDRICA MAYOR A 20%
COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA INFECCION DE VIRUS PARAINFLUENZA (MINIMO 2)
OTITIS MEDIA AGUDA, TRAQUEITIS BACTERIANA, NEUMONIA, SINUSITIS
CUAL ES LA EXPLORACION RADIOLOGICA IDEAL CUANDO HAY SOSPECHA DE CUERPO EXTRAÑO
RADIOGRAFIA AP DE TORAX EN ESPIRACION E INSPIRACION
CLINICA CARACTERISTICA DE ALTA SOSPECHA DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA
FIEBRE / SOPLO CARDIACO DE RECIENTE APARICION O MAYOR INTENSIDAD
SEROTIPO DE NEUMOCOCO MAS FRECUENTE ASOCIADO A EMPIEMA
SEROTIPO 3
SOBRE SCORE DE ANGINA RENAL (CRITERIOS DE EVIDENCIA DE DAÑO RENAL)
DISMINUCION DE TFG
%SOBRECARGA HIDRICA
MEDIDA TERAPEUTICA EFECTIVA EN EL MANEJO DE VPIH
CORTICOIDES (DEXAMETASONA) / BUDESONIDA
PROTOCOLO DE ACTUACION EN NIÑO O LACTANTE CONM ASPIRACION DE CUERPO EXTRAÑO DONCIENTE Y SIN TOS EFECTIVA
LACTANTE: 5 COMPRESIONES EN TORAX
NIÑO: 5 COMPRESIONES EN ABDOMEN
CRITERIOS MENORES PARA DIAGNOSTICO DE EI
FIEBRE/ FENOMENOS VASCULARES/ CARDIOPATIA SUBYACENTE/ FENOMENOS INMUNOLOGICOS/MICROBIOLOOGIA QUE NMO CUMPLE CRITERIOS DEFINITIVOS
APLICACIONES DE LA ECOGRAFIA PULMONAR EN DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO (MINIMO 3)
LOCALIZACION Y MARCAJE/ IDENTIFICAR TABICACIONES/ CONTROL EVOLUTIVO/ IDENTIFICACION DE ENGROSAMIENTO PLEURAL
MODALIDADES DE TERAPIA REEMPLAZO RENAL EN PEDIATRIA (3)
DIALISIS PERITONEAL
HEMODIALISIS
TERAPIA REEMPLAZO RENAL LENTAS Y CONTINUAS
DIFERENCIA CLINICA ENTRE EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS
ASPECTO TOXICO/ SEPSIS/ BABEO
COMPLICACIONES EN RELACION A LA ASPIRACION DE CUERPO EXTRAÑO, DEMORA EN DIAGNOSTICO Y EXTRACCION DEL MISMO (MINIMO 5)
ESTENOSIS BRONQUIAL/ INFECCIONES/ ABSCESO/ BRONQUIECTASIAS/ FISTULA BRONCOPLEURAL/ CONVULSIONES / MUERTE/ NECROSIS PULMONAR
MANEJO DE EI EN PACIENTES ALERGICOS A BETALACTAMICOS (FARMACO DOSIS Y DURACION)
VANCOMICINA 30MG/KG/DIA EN 2 DOSIS
GENTAMICINA 3MG/KG/DIA EN 1 DOSIS
2 SEMANAS
PROTOCOLO DE ACTUACION EN EMPIEMA COMPLICADO
ANTIBIOTICOS /DRENAJE PLEURAL/ FIBRINOLITICOS/ DECORTICACION
PRINCIPIOS BASICOS PARA EL MANEJO DE LA INJURIA RENAL ASOCIADA A SEPSIS
Tratamiento específico de la causa subyacente / Manejo de fluidos/ Monitoreo de electrolitos /Soporte nutricional/ Ajuste de la dosificación de medicamentos / Terapia de reemplazo renal