CONCEPTOS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
FUNDAMENTO LEGAL
ORGANIGRAMA
ÓRGANOS DE GOBIERNO
100

Una administración adecuada de los recursos disponibles: los espacios, infraestructura, material didáctico y el personal de la escuela; organización del tiempo, permite lograr la creación de las condiciones adecuadas para beneficiar a los estudiantes. 

administracion escolar

100

Frederick Taylor se preocupa por crear una ciencia de la administración: Donde hace énfasis en el trabajo simple y repetitivo de las líneas de producción y de montaje; la estandarización y las condiciones de trabajo que aseguran la eficiencia.

Administración científica

100

Documento legal que establece la estructura orgánica de las escuelas, los enlaces de funcionamiento entre los cargos directivos de la estructura y el personal de los planteles escolares, constituyéndose además en un medio de comunicación y coordinación para facilitar el cumplimiento de las funciones encomendadas.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN SUS MODALIDADES GENERALES Y TÉCNICA.

100

En Secundaria General o Técnica, la autoridad inmediata del Prefecto, Profesor, Ayudante de Laboratorio, Trabajo Social, Administrativo y Asistente de Servicio y Mantenimiento es...  

El Subdirector 

100

Menciona 3 Organismos Colegiados Escolares. 

El Consejo Escolar de Participación Social; El Consejo Técnico Escolar; La Asociación de Padres de Familia; El Centro de Atención y Servicios; y otros que determinan el centro escolar... 

En las escuelas de educación secundaria, además de las anteriores, fungirán también: Las Academias de Profesores y El Consejo Estudiantil. 

200

Fayol define este acto como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

administracion

200

Surgió a partir de 1962 como un conjunto de ideas sobre el hombre, la organización y el ambiente, con el propósito de facilitar el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones.

Teoría del desarrollo organizacional.

200

Será decisión de cada escuela la instalación y operación del consejo de participación escolar o su equivalente el cual será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros. 

Ley general de educación

200

En el MANUAL DE ORGANIZACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN SUS MODALIDADES GENERALES Y TÉCNICA se establecen las funciones de todas las personas que integran el organigrama, las cuales se clasifican en dimensiones, menciona tres de estas dimensiones. 

  • DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR
  • DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
  • DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL
  • DIMENSIÓN COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • RESPONSABILIDADES
200

Este consejo podrá...

- Coadyuvar en temas que permitan la salvaguarda del libre desarrollo de la personalidad, integridad y derechos humanos de la comunidad educativa; 

- Contribuir a reducir las condiciones sociales adversas que influyen en la educación, a través de proponer acciones específicas para su atención; 

- Llevar a cabo las acciones de participación, coordinación y difusión necesarias para la protección civil y la emergencia escolar, 

Entre otras. 

El Consejo de Participación Social

300

Es un sistema de recursos encaminado a alcanzar algún tipo de objetivo (o conjunto de objetivos).

Una organización

300

Es una corriente que tiene como objetivo principal estudiar los problemas de la empresa y sus causas, prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación.

Teoría estructuralista.

300

Los Organismos Colegiados Escolares están fundamentados en este documento Normativo de aplicación estatal en su Segunda Sección, la cual está integrada por los artículos 16, 17 y 18.  

REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS DE EDUCACION BÁSICA DEL ESTADO DE JALISCO 

300

En Preescolar, Primaria y Secundaria, es la autoridad inmediata de la Directora o Director de Escuela. 

Supervisor de Zona Escolar

300

Está integrado de la siguiente manera:

a) 1 representante de la Asociación de Padres de Familia. 

b) 2 padres de familia designados por el Consejo Escolar;

c) 1 representante del personal que labora en el Plantel, (En Secundaria El contralor del Plantel). 

d) El Director del Plantel (Presidente de la Comisión)

El Centro de Atención y Servicios

400

 Ilustra cinco aspectos básicos de la estructura organizativa: la división del trabajo, la escala jerárquica, el tipo de trabajo que se realiza, las bases sobre las que se han dividido las actividades de la organización y los niveles de administración.

El organigrama

400

Henri Fayol se preocupó por definir las funciones básicas de la empresa, el concepto de administración desarrollado a partir del proceso administrativo (planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar).

Teoría clásica

400

Los presentes Lineamientos tienen por objeto regular la integración, operación y funcionamiento de los ConsejosTécnicos Escolares de Educación Básica.

ACUERDO número 05/04/24 por el que se emiten los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica.

400

En Preescolar y Primaria, quién es la autoridad inmediata del Supervisor de Zona Escolar. 

Jefatura de Sector 
400

Está compuesto por la mesa directiva que se integra con un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesoro y seis vocales. Entre sus atribuciones se encuentra: Reunir fondos con aportaciones voluntarias de sus miembros. 


La Asociación de Padres de Familia 

500

Alude al conjunto de actividades que el personal escolar realiza en aras de estructurar la acción educativa durante la jornada escolar: docentes y estudiantes asisten a clases de manera regular y dentro de los horarios establecidos, en espacios adecuados para la acción educativa y el aprendizaje; esto último también contempla el que las instalaciones y materiales de enseñanza se encuentran en buenas condiciones. 

La organización escolar

500

Elton Mayo se orienta hacia las personas. Variables en el manejo de la administración: la integración social y el comportamiento social de los trabajadores, las necesidades psicológicas y sociales, nuevas formas de recompensas y sanciones no materiales, grupos informales, las relaciones humanas dentro de las organizaciones, la importancia de los cargos y tareas.

Teoría de las relaciones humanas. 

500

Su finalidad es regir la organización y funcionamiento de las asociaciones de padres de familia que se constituyen en las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, dependientes de la Secretaría de Educación Pública. 

Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia

500

A través del ejercicio eficaz y respetuoso de la autoridad que le ha sido conferida, será responsable de dirigir, planear, organizar, coordinar, distribuir, supervisar, asesorar, apoyar, dar seguimiento, evaluar el trabajo que realiza el personal escolar y promover la participación de los padres de familia. 

La Directora o Director. 

500

Es el órgano colegiado de mayor decisión técnica pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado de la misma. Está integrado por el o la directora y el personal docente frente a un grupo, incluido el de Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y de asesoría técnica pedagógica, entre otros, así como el que se encuentra directamente relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado.

El Consejo Técnico Escolar (CTE)

M
e
n
u