¿Qué es un número natural?
Es un número positivo, entero y mayor a 0.
El 0 (cero) es un número primo:
a) Falso
b) Verdadero
Falso
Menciona 5 número menores o iguales a 10 que tengan mitad exacta:
2, 4, 6, 8 y 10.
Menciona un número primo que sea natural y par a la vez:
El 2.
El 1, 3, 5 y el 15.
¿Qué es un múltiplo?
Es un número natural y, que al multiplicar por otro natural, obtenemos una secuencia.
Todos los números primos son impares:
a) Falso
b) Verdadero
Falso
¿Cuántos números compuestos hay del 1 al 10?
Son 5 compuestos: 4, 6, 8, 9 y 10.
¿En qué criterio de divisibilidad debemos sacar mitad del número tres veces consecutivas y, si tiene mitad exacta en sus tres veces, decimos que tiene división entre este número?
En el criterio del 8.
Menciona un número primo menor a 15 que sea impar, pero que tenga al menos tres divisores:
No existe, ya que los primos solo tienen dos divisores: el uno y el mismo número.
¿Qué es un divisor?
Es un número natural que al dividir a cierto número, se obtiene un cociente natural también y residuo de cero.
Si un número termina en 5, ¿qué criterios de divisibilidad puede tener?
Solo división exacta entre 5.
¿Cómo se representaría algebraicamente a los múltiplos del 4? Utiliza "x" para tu expresión:
4x
Si factorizamos al número 20, ¿cuáles serían sus factores primos?
Escribe en forma de producto y en potencias:
2 x 2 x 5
(2 ^2)(5)
¿Cuántos divisores tiene el 50?
1, 2, 5, 10, 25 y 50. Son 6 en total.
¿Qué es un primo gemelo?
Es un número primo que se obtiene al sumar dos unidades al número primo anterior a él.
¿En qué criterio de divisibilidad es necesario sumar los dígitos del número y, si al obtener un múltiplo de éste, decimos que el número tiene división exacta?
En el criterio del 3 y el 9
El número tiene división entre 2, entre 4, entre 5 y entre 10.
Menciona los primeros 5 múltiplos del número 12 en orden consecutivo:
12, 24, 36, 48, 60 y 72
Menciona los primeros 5 múltiplos del número 17 en orden consecutivo:
17, 34, 51, 68, 85 y 102.
Es un procedimiento para determinar todos los números primos hasta cierto número natural dado...
Criba de Eratóstenes
Menciona los primeros 6 divisores del número 520 (en orden):
1, 2, 4, 5, 8 y 10
Teniendo la expresión algebraica:
35x
¿Cuánto deberá valer la "x" para el número resultante sea divisible entre 6?
x=6, ya que:
(45)(6)=270
En la tienda Don Pulcro, hay tres contenedores con detergente líquido para ropa, cuyos volúmenes son: 250L, 360L y 540L. El contenido se quiere envasar en cierto número de recipientes del mismo volumen. Calcula:
a) ¿cuántos envases se necesitarán para envasar todo el detergente si cada envase tiene un capacidad de 10L?
Se necesitarían 115 envases de 10L, ya que:
250+360+540=(1150L)/(10L)=115
Factoriza al número 378 en su producto de factores primos y en forma de potencia:
378= (2)(3)(3)(3)(7)=(2)(3)^3(7)
Observa la siguiente sucesión y menciona la expresión algebraica para obtener cualquier término de ella. Considera a "n" como la posición de la sucesión.
2n+1
x + x+1 + x+2 = 3x+ 3
Santiago ha enfermado de la garganta y su doctor le ha indicado que tome 3 pastillas:
la pastilla A cada 6h
la pastilla B cada 8h y
la pastilla C cada 12h,
Si se la ha tomado hoy a las 7am, ¿a qué hora volverá a tomar las 3 simultáneamente?
Mañana, a las 7am.
Considera los números 45 y 105, ¿cuáles son los divisores comunes a estos dos?
1, 3, 5 y 15.
En la tienda Don Pulcro, hay tres contenedores con detergente líquido para ropa, cuyos volúmenes son: 250L, 360L y 540L. El contenido se quiere envasar en cierto número de recipientes del mismo volumen. Calcula:
a) el volumen máximo de los envases.
El volumen máximo sería de 10L, pues de todos los divisores en común de los números 250, 360 y 540, los cuales son:
1, 2, 5 y 10, el 10 es el mayor.