Rojo
Amarillo
Verde
100

Dentro de la REVISIÓN DEL TEXTO escrito es necesario tomar en cuenta 3 puntos, los cuales son:

a) Uso del espacio (márgenes, sangrías, interlineado, títulos centrados, subtítulos pegado a la izquierda)

b) La tipografía (uso de mayúsculas, minúsculas, tipo de fuente, color y tamaño)

c) Que las ilustraciones sean adecuadas (fotografías, dibujos, mapas, gráficas); de ser el caso, acompañadas de sus referencias.

100

Nombre completo del Director de la Uvaq sede Puruándiro.

Omar Arredondo Cruz.

100

Dentro de la REVISIÓN AUDIOVISUAL es necesario tener en cuenta:

a) Calidad de la imagen y el sonido.

b) Articulación de las palabras y modulación de la voz para que el mensaje se escuche de manera clara y comprensible.

c) La ambientación o escenario.

d) Si aparecen carteles o letreros, revisar lo que ya se mencionó para el medio escrito.

200

Es un aspecto de los textos que se denomina también coherencia externa o pragmática.

Adecuación.

200

Es una de las ciencias del lenguaje que tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de la lengua en contexto comunicativo.

La pragmática.

200

Es parte de la revisión del texto escrito y consta de 8 pasos que son:

a) cuente con todas las partes de la estructura del texto.

b) que las ideas estén ordenadas.

c) uso de pronombres, sinónimos y frases.

Entre otras. A esto se le llama revisar la ...

Revisar la coherencia y cohesión de la reseña crítica.

300

Capital de Nepal

Katmandú

300

Capital de Morelia

Michoacán.

300

Una reseña crítica puede comunicarse de diversas maneras mediante:

a) Cuartillas escritas en papel.

b) Carteles (periódico mural).

c) Video (TikTok, Facebook, YouTube)

d) Audio (pódcast)

400

Quién dio el grito de independencia y en dónde lo dio?

El sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla y tuvo lugar en la localidad de Dolores, Guanajuato.

400

Qué sucedió el 16 de septiembre de 1810?

Independencia de México.

400

Qué llevaba en la bandera Miguel Hidalgo el día del grito de independencia?

El estandarte de la virgen de Guadalupe.

M
e
n
u