¿Verdadero o falso?
Las familias demandan trabajo y las empresas ofrecen trabajo.
FALSO.
Las familias OFRECEN trabajo y las empresas DEMANDAN trabajo.
¿Verdadero o falso?
Un aumento del salario solamente hará que disminuya la demanda de trabajo, pues son las empresas las que se encargan de pagarlo a los trabajadores. No afectará a la oferta de trabajo.
FALSO.
Un aumento del salario hará que disminuya la demanda de trabajo y también hará que aumente la oferta de trabajo.
¿Verdadero o falso?
Un trabajador es más productivo que otro cuando, en iguales condiciones, produce más. Entre los factores que le afectan a la productividad está el capital humano y los bienes de producción empleados.
VERDADERO
¿Verdadero o falso?
Para poder considerar a una persona como desempleada, tiene que tener más de 16 años pero no tiene el por qué estar buscando trabajo.
FALSO.
Para poder considerar a una persona como desempleada:
- Tiene que tener más de 16 años.
- Tiene que estar buscando trabajo.
¿Qué relación hay entre capital humano, productividad y riqueza de un país?
Cuanto mayor sea el capital humano, mayor será la productividad y, por lo tanto, la riqueza de un país.
El salario:
a) Es la remuneración del trabajo prestado por cuenta propia.
b) Es el precio del trabajo.
c) Ambas son correctas.
B. Es el precio del trabajo.
La A no es correcta porque el salario es "Es la remuneración del trabajo por cuenta AJENA".
La C no es correcta porque sólo es correcta la B.
Indica cuál es incorrecta:
a) Un aumento del precio del bien o servicio hará que aumente la demanda de trabajo.
b) Aunque los salarios sean muy altos, los trabajadores siempre querrán trabajar más.
c) Al envejecer la población, la oferta de trabajo disminuye.
B.
Punto de inflexión del ocio.
A mayor edad, mayores ingresos para los trabajadores. Esto ocurrirá hasta cierto nivel, donde los trabajadores prefieren ocio a seguir aumentando los ingresos.
En relación a los avances tecnológicos:
a) Provocan menores salarios y empleo para trabajadores no cualificados.
b) Los trabajadores no cualificados pueden ser sustituidos por máquinas.
c) Ambas son correctas.
C
Si en el mercado de trabajo existe más oferta que demanda:
a) Existe equilibrio.
b) Existe desempleo.
c) Ninguna es correcta.
B.
La A no es correcta porque existirá equilibrio solo si OFERTA = DEMANDA.
La C no es correcta porque la B sí es correcta.
¿Cómo se puede incrementar el capital humano de un trabajador? Pon al menos dos ejemplos.
- Aumentando la experiencia laboral.
- Aumentando la formación.
Completa el hueco con una palabra/concepto:
El ____________ se fija y actualiza cada año por los Gobiernos para garantizar una vida digna con independencia del tipo de profesión y para evitar abusos por parte de las empresas.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Completa el hueco con una palabra:
Cuanto más alta sea la productividad de los trabajadores, mayor será la _________ de trabajo.
Cuanto más alta sea la productividad de los trabajadores, mayor será la DEMANDA de trabajo.
Completa el hueco con una palabra/concepto:
El ____________ es el conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes que acumulan las personas gracias a su formación y experiencia.
CAPITAL HUMANO
Completa el hueco con una palabra/concepto:
Los estudiantes, jubilados o personas que se quedan en casa cuidando del hogar o de otros familiares, _______ los podemos considerar desempleados.
Los estudiantes, jubilados o personas que se quedan en casa cuidando del hogar o de otros familiares, NO los podemos considerar desempleados.
Explica en qué consiste la brecha salarial y menciona algún factor que contribuya a tal desigualdad.
La brecha salarial es la diferencia entre el salario medio percibido por hombres y mujeres al desempeñar su actividad laboral.
Factores que contribuyen a la desigualdad:
- Interrupciones de carrera.
- Trabajo a tiempo parcial.
- Desequilibrio de género en las funciones de dirección.
- Segregación en el empleo (sectores peores pagados).
Completa los huecos con una palabra:
Si el número de trabajadores que desean ser contratados es _______ al número de trabajadores que demandan las empresas, el mercado estaría en equilibrio y el desempleo sería _______.
igual/cero
Si el número de trabajadores que desean ser contratados es IGUAL al número de trabajadores que demandan las empresas, el mercado estaría en equilibrio y el desempleo sería CERO.
Completa los huecos con una palabra:
Cuanto menor sea el nivel de salarios, ________ será la demanda de trabajo y ________ será la oferta de trabajo.
Cuanto menor sea el nivel de salarios, MAYOR será la demanda de trabajo y MENOR será la oferta de trabajo.
Completa los huecos con una palabra:
En cuanto a la relación entre ingresos y nivel de estudios, se demuestra que a ________ nivel de estudios, mayor diferencia salarial. Además, cuanto más alto es el nivel de estudios, más ________ aumentan los ingresos a medida que avanza la edad.
En cuanto a la relación entre ingresos y nivel de estudios, se demuestra que a MAYOR nivel de estudios, mayor diferencia salarial. Además, cuanto más alto es el nivel de estudios, más RÁPIDO aumentan los ingresos a medida que avanza la edad.
Completa los huecos con una palabra:
Paola tiene 27 años y lleva 4 años en casa de sus padres y viviendo de ellos. Ahora ha decidido que quiere independizarse y para ello está buscando trabajo. Podemos considerarla ___________ porque está buscando trabajo y tiene más de ___ años.
Paola tiene 27 años y lleva 4 años en casa de sus padres y viviendo de ellos. Ahora ha decidido que quiere independizarse y para ello está buscando trabajo. Podemos considerarla DESEMPLEADA porque está buscando trabajo y tiene más de 16 años.
Dibuja el equilibrio en el mercado de trabajo.
Debes indicar en el gráfico:
- La curva de la oferta de trabajo.
- La curva de demanda de trabajo.
- Cantidad de trabajo de equilibrio y salario de equilibrio.
.
Corrige los errores en el siguiente texto (PISTA: hay tres errores):
Sindicatos y empresas, en los convenios colectivos, pueden acordar un salario máximo según el tipo de profesión, independientemente del Salario Máximo Interprofesional que fije el gobierno.
Sindicatos y empresas, en los convenios colectivos, pueden acordar un salario MÍNIMO según el tipo de profesión, SIEMPRE RESPETANDO el Salario MÍNIMO Interprofesional que fije el gobierno.
Corrige los errores en el siguiente texto (PISTA: hay tres errores):
La oferta de trabajo dependerá de las características de la población, del precio del bien o servicio y del nivel de salarios.
Esta oferta aumentará cuando los jóvenes se vayan a trabajar al extranjero, mientras que la demanda aumentará cuando baje el precio del bien o servicio producido.
La oferta de trabajo dependerá de las características de la población y del nivel de salarios, NO DEL PRECIO DEL BIEN O SERVICIO.
Esta oferta DISMINUIRÁ cuando los jóvenes se vayan a trabajar al extranjero, mientras que la demanda DISMINUIRÁ cuando baje el precio del bien o servicio producido.
Laura tiene estudios universitarios, mientras que Miguel solamente tiene estudios básicos y Cristina estudió bachillerato.
Corrige los errores en el siguiente texto (PISTA: hay tres errores):
Por esta razón, es más probable que Cristina tenga un salario menor que Miguel, pero mayor que Laura. Además, en el caso de Laura, al tener estudios universitarios, sus ingresos disminuirán más rápido a medida que avanza su edad.
Por esta razón, es más probable que Cristina tenga un salario MAYOR que Miguel, pero MENOR que Laura. Además, en el caso de Laura, al tener estudios universitarios, sus ingresos AUMENTARÁN más rápido a medida que avanza su edad.
Carla tiene 15 años y no quiere estudiar; le gustaría empezar a trabajar cuanto antes.
Andrés, de 58 años, ha estado toda la vida trabajando en un hotel. Por el covid tuvo que cerrar y ahora está buscando trabajo, aunque le cuesta mucho encontrarlo.
Corrige los errores en el siguiente texto (PISTA: hay tres errores):
Podemos afirmar que Andrés no es desempleado, que Carla sí es desempleada y que ambos tienen edad para trabajar.
Podemos afirmar que Andrés SÍ es desempleado, que Carla NO es desempleada y que SOLO ANDRÉS tiene edad para trabajar.