Metodología de invesigación
Campos de la antropología
Otros temas
Zonas de México
Teorías antropológicas
100

•Implica la recopilación de datos a través de la observación participante, entrevistas, encuestas y otras técnicas cualitativas.

•Su objetivo es obtener información detallada y contextualizada sobre una cultura o sociedad específica, lo que permite a los investigadores analizar y comprender las complejidades de las prácticas culturales y las relaciones sociales.

Trabajo de campo

100

Estudia culturas aisladas, así como culturas urbanas.

Antropología cultural

100

Gastronomía típica de centro y occidente

Mole, chiles en nogada, barbacoa, etc.

100

Cuáles son las 5 regiones en las que se divide Méxci.

Noroeste

Noreste

Centro

Occidente

Sureste

100

Ciertos rasgos culturales, como tecnologías, prácticas sociales, creencias religiosas, y otros, se propagan de una comunidad a otra a través de contactos directos o indirectos.

Difusionismo

200

Enfoque en el trabajo de campo que brinda una perspectiva interna.

Se busca explicar todas las cosas desde la mirada de la gente local o nativa

Emic

200

Estudia la evolución física del ser humano

Antropología física

200

Estás son las tres fases de cultura

Concreta - las costumbres

Abstracta - los modelos

Simbólica - los significados

200

La región Noroeste está conformada por:

BCN

BCS

Sonora

Sinaloa

Chihuahua

200

•La sociedad es un sistema integrado donde todo interactúa.

•Es importante entender cómo las instituciones (familia, religión, economía y educación) contribuyen a la estabilidad y continuidad de la cultura.

Funcionalismo

300

Enfoque en el trabajo de campo que brinda una perspectiva externa.

Enfatiza las explicaciones y categorías del observador o etnógrafo.

Etic

300

Estudia la cultura a través de los objetos (edificios, utensilios de cocina, etc.)

Arqueología

300

Etapa de la investigación etnográfica en donde las habilidades sociales para obtener información son cruciales.

Recolección de información

300

Cada cultura es producto de sus creencias.

Cultura y personalidad

400

La comprensión de la realidad social del individuo requiere este enfoque.

Este enfoque surge como respuesta a la incapacidad del modelo de las ciencias exactas para comprender la complejidad humana.

Investigación cualitativa

400

Estudia la evolución en la forma de comunicarse.

Lingüística antropológica

400

Integra: 

Concepto de ecología cultural: Los factores medioambientales afectan el desarrollo de una cultura. 

Teoría de sistemas: Cómo los elementos interactúan como un sistema integrado.

Teoría de energía: Cuanta más energía una sociedad controla y utiliza, mayor es su complejidad cultural.

Neoevolucionismo

500

Simbología de un arbol genealógico

•Triángulo = hombres

•Círculo = mujeres

•Guión = lazo matrimonial

•Línea vertical = descendencia

•Línea horizontal = hermandad

Círculo con tríangulo en su interior = ego = persona estudiada.

500

•Cada cultura o sociedad es resultado de su propio proceso histórico.

•Da énfasis en los aspectos particulares de la historia singular de las culturas estudiadas.

Particularismo histórico

M
e
n
u