Modificacion de conducta
Refuerzo positivo y negativo
refuerzo condicionados
Extincion y refuerzo intermitente
Discriminacion y generalizacion
100

Que es modificación de conducta?

Sistema donde se presentan los principios y las técnicas de aprendizaje para evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos y manifiestos

100

Que es el refuerzo positivo?

Cuando añadimos un reforzador luego de que alguien realize la conducta deseada

100

Que es el refuerzo incondicionado?

Es ese refuerzo que viene de manera natural

100

Que es la extincion?

Un comportamiento que se había reforzado durante un periodo de tiempo y ya no se refuerza, por lo tanto, el comportamiento deja de ocurrir.

100

Que es el estimulo discriminatorio?

Cuando el estimulo esta presente y la conducta se refuerza. Nos muestra la probabilidad de que una respuesta determinada sea reforzada y controla el comportamiento.

200

Cuales son las dimensiones del comportamiento?

Duracion, Frecuencia e Intensidad 

200

Que es el refuerzo negativo?

Cuando eliminamos ese estímulo aversivo luego de que alguien realize la conducta deseada

200

Que es el refuerzo condicionado? 

Un estimulo que alguna vez fue neutro pero se estableció cómo un reforzador al ser combinado con un refuerzo incondicionado.

200

Que es el refuerzo continuo?

Es aquel en el que se refuerza cada aparición de una respuesta

200

Que es el estímulo delta?

Cuando esta presente cualquier otro estimulo antecedente, excepto el estimulo delta, la conducta no se refuerza 

300

Que son las conductas manifiestas y encubiertas?

Las manifiestas son las que pueden ser observadas directamente, mientras las encubiertas son las que tienen un lugar bajo la piel

300

El refuerzo negativo es lo mismo que el castigo

Falso. El castigo ayuda a disminuir la conducta mientras el refuerzo negativo la aumenta

300

Que es el castigo condicionado? Da ejemplos

Un estimulo que se empareja con un castigo y luego se convierte en castigo

Como el “no” o ”deja de hacer eso”

300

Que es el refuerzo intermitente?

La respuesta no se refuerza en cada aparición 

300

Que es generalizacion?

Cuando el control del estímulo de un comportamiento es más amplio, es decir, cuando el comportamiento ocurre en una variedad de situaciones antecedentes, decimos que se ha producido la generalización del estímulo.

400

Cuáles son los términos para tipos de problemas?

Déficit conductuales (muy poca cantidad de un comportamiento) y excesos conductuales (demasiado de una conducta)

400

Que es el refuerzo contingente?

Cuando una conducta debe ocurrir antes de dar el reforzado, es contingente a esa conducta

400

Menciona dos ejemplos de reforzadores condicionados

La atención y el dinero

400

Que es razon fija y razón variable?

Razón fija: Deben ocurrir un número específico o fijo de respuestas antes de que se entregue el reforzador.

Razon variable: el número de respuestas necesarias para el refuerzo varía cada vez, alrededor de un número promedio.

400

Que es el control de estímulos? 

Cuando un comportamiento se refuerza en presencia de un estímulo determinado y no de otros, ese estímulo comienza a ejercer cierto control sobre la probabilidad de que la conducta ocurra.

500

Que es la evaluación conductual?

Es el recogido y el análisis de datos e información para identifica objetivos y posibles causas de la conducta, guíar la selección de tratamiento y evaluar resultados.

500

Que es el estudio de Thurndike?

Thurndike: observo a un gato en una jaula colocó la comida fuera y una palanca a dentro que si el gato la presionaba se abría la puerta de la caja. Thorndike repitió la experiencia y observó que cada vez tardaba menos tiempo en presionar la palanca y abrir la puerta.

Thorndike llamó a este fenómeno ley del efecto.

500

Menciona tres ejemplos de reforzadores incondicionados

Comida, Agua, un abrigo si hace frío etc…

500

Explica el estudio de B.F. Skinner

Cuando la rata que se encontraba en la caja dejo de recibir comida al presionar la palanca deja de presionarla

500
Que es la evaluacion ACC?

–(a) los estímulos antecedentes, es decir las condiciones que existen inmediatamente antes de que la conducta se produzca

–(b) la conducta en si misma

–(c) las consecuencias del comportamiento.

M
e
n
u