Estudio del establecimiento urbano, su situación, su sitio, su evolución y su patrón de asentamiento, además de la clasificación del establecimiento urbano en pueblos, villas y ciudades
GEOGRAFIA URBANA
más de un millón de habitantes.
METROPOLI
actividad fundamental para el surgimiento de muchas ciudades
COMERCIO
es uno de los elementos que conforman la estructura urbana, pero por su importancia en esta conformación, se analiza separadamente con mayor detalle. 5e clasifica en vías primarias, secundarias y terciarias o vecinales, cada una de las cuales tiene una función diferente
VIALIDAD
conjunto de edificios y espacios que poseen valor artístico y/o histórico, cuyo rescate y conservación llegan a ser básicos para la ciudad; por ejemplo, en ciudades con un rico patrimonio de arquitectura colonial, éste les sirve como atracción turística.
PATRIMONIO CULTURAL
Concentración de población en un lugar determinado, con alta densidad en relación con el campo, en la cual la mayoría de la población se dedica a actividades no agrícolas.
CIUDAD
100 001 a un millón de habitantes
GRANDES CIUDADES
Se establecieron sobre el lago de Texcoco, porque ahí vieron al águila devorando a una serpiente y según les había sido anunciado por los dioses, ahí debían construir la ciudad
AZTECAS
corresponde a las redes de agua potable, alcantarillado o drenaje y electricidad.
INFRAESTRUCTURA URBANA
ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su ambiente.
ECOLOGIA
Ciudad que ha alcanzado un altísimo volumen de población, así como una gran diversificación de los servicios que presta y de los trabajos que ofrece.
METROPOLI
10 001 a 100 000 habitantes
CIUDADES
Permite conocer el tipo de rocas que conforman el territorio de una ciudad, los riesgos sísmicos que presenta y las zonas no aptas para ser edificadas por posibles riesgos geológicos (hundimientos, deslizamientos, etc.).
ANALISIS GEOLOGICO
formado por el conjunto de espacios y edificios que dan servicio a la población, como educación, salud, comercio, cultura, recreación y administración pública.
EQUIPAMIENTO URBANO
principales elementos de la estructura urbana son:
• Habitación. • Industria. • Comercio y oficinas. • Vialidad. • Equipamiento.
Proviene del griego y significa gran ciudad. 5e forma por dos o más ciudades, cuyo crecimiento ha sido tal que se han unido para formar una gran aglomeración urbana,- esto implica la unión física de dos o más zonas metropolitanas.
MEGALOPOLI
151 a 1500 habitantes
PUEBLOS
Formada por el conjunto de cuerpos de agua que hay en un área
HIDROGRAFIA
cantidad de personas que habitan en una unidad de superficie.
DENSIDAD DE POBLACION
CLASIFICACION DE LA INDUSTRIA
PESADA, MEDIAN, LIGERA
Ordenamiento descendente de las ciudades que se establece con base en algún criterio determinado previamente, el cual puede ser cuantitativo o cualitativo; además, es una forma de clasificar las ciudades.
JERARQUIA URBANA
de 15 a 150 habitantes
ALDEAS
Análisis de las pendientes que existen en el lugar, cuya importancia reside en que la construcción de edificaciones y la introducción de servicios urbanos resultan más costosas cuando la pendiente es más pronunciada
TOPOGRAFIA
Ciencia que estudia los suelos,- al clasificarlos en distintos tipos, señala sus posibilidades de uso
EDAFOLOGIA
Los principales tipos de equipamiento son:
Educacional, jardín de niños, primaria, secundaria y bachillerato). De salud (consultorios, clínicas y hospitales). Comerciales (mercado, rastro y abasto). Culturales (biblioteca, museo, teatro y centro social), Recreativos (parques, jardines, plazas y cines). Deportivos (canchas, centros deportivos y estadio). De comunicaciones (correo, telégrafo y teléfono). De transporte (terminales de autobuses y taxis, ferrocarriles y aeropuerto). Municipal (bomberos, panteones, basureros, policía y oficina municipal).