Indica la categoría gramatical de TUYO en
Si lo tuyo es vivir la Costa Brava, ¡estás de suerte!
tuyo → pronombre posesivo, segunda persona, un poseedor
Callaos un momento, voy a deciros la verdad.
VOY A DECIROS, ¿es una perífrasis verbal?
Es una perífrasis, ya que el verbo “ir” carece del sentido de dirección y movimiento. Como sucede en este caso, está muy extendido el uso de “ir a + infinitivo” para indicar una acción futura.
Sustantivo propio CANADÁ, ¿masculino o femenino?
los que terminan en consonante, o en a tónica u otra vocal— suelen ser masculinos: «El Japón de hoy no es el Japón de hace un siglo», «El primer ministro dijo que dirigiría un Canadá más abierto al mundo».
Indica un sustantivo común, concreto, contable, individual; es un cultismo( era igual en su origen latino)
En su origen venía del prefijo com -y la base léxica -possum, poner, más el sufijo -tor
COMPOSITOR
Analiza morfológicamente esta palabra
SALTABAS
forma verbal de segunda persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo saltar, primera conjugación, voz activa.
DESHONRA: ¿Cuál es el prefijo y qué significa ese prefijo?
sustantivo cuya raíz es honra, a la que se ha añadido un prefijo que indica negación, inversión: el prefijo des-
Indica el pronombre numeral ordinal que también se ha convertido en un sustantivo (participación de un billete de lotería)
DÉCIMO
Indica el determinante artículo determinado; femenino, singular
LA
sustantivo común, concreto, contable, individual; es femenino singular. Palabra derivada mediante sufijación a partir de residir
RESIDENCIA
Corrige el error presente en esta oración
"¿Qué hace ese detrás tuya?"
¿Qué hace ese detrás de ti?
Completa la oración, según se indica
(adverbio) ________________ iremos a comprar un (nombre) ________________ para la boda
PRÓXIMAMENTE
VESTIDO
Indica el sustantivo y el verbo que se obtienen a partir del adjetivo BLANCO
sustantivo: BLANCURA
verbo: BLANQUEAR
Completa la oración, según se indica
(nombre) ________________ dijo que llegaría (adverbio) ________________ de clase
MANUEL
PRONTO
Analiza morfológicamente esta palabra
VAYAS
forma verbal de segunda persona del singular del presente de subjuntivo del verbo ir, tercera conjugación, voz activa.
Mi hijo quiere jugar un partido de fútbol contra el equipo del tuyo
QUIERE JUGAR, ¿es una perífrasis verbal?
No hay perífrasis. El verbo “querer” mantiene su sentido de deseo. Puede comprobarse también que es posible hacer la sustitución por “quiere eso”
HAYA, AYA, HALLA.
¿Cuál es el verbo sinónimo de "encontrar"?
Halla: del verbo hallar (Halla / encuentra una manera de terminar el trabajo). Haya: puede ser una forma del verbo haber (Quizá haya mucha gente) o un árbol (Han cortado el haya). Aya: mujer encargada del cuidado y educación de niños (Ha llegado una nueva aya).
PROBÁBLEMENTE o PROBABLEMENTE
¿Cuál está correctamente acentuada?
El adjetivo probable no lleva tilde, por eso, probablemente tampoco.
¿Cuál es el uso correcto del adjetivo IGUAL?
Es igual a su madre / Es igual que su madre
Es igual que su madre
Sustantivo propio FRANCIA, ¿masculino o femenino?
Los nombres de países que terminan en a átona suelen ser femeninos: «Una Dinamarca conmocionada está alerta contra el terrorismo».
Indica un sustantivo común, abstracto, que comience con el prefijo "inter"
INTERCAMBIO
Indica la categoría gramatical de NUESTROS en
Nuestros apartamentos cuentan con uno, dos o, los más espaciosos, con tres dormitorios,
nuestros → determinante posesivo, masculino plural, varios poseedores.
Indica un pronombre personal átono en primera persona, singular
ME
Indica el sustantivo, verbo y adverbio de la familia léxica del adjetivo DULCE
DULZOR
ENDULZAR
DULCEMENTE
Indica los PRONOMBRES presentes en
Nosotros pagamos nuestro billete. Su dinero es para ti.
Los pronombres sustituyen a un nombre. Por eso,
NOSOTROS (grupo de personas en las que participa el emisor. Puede ser Juan, Ana y yo, Pedro)
TI (sustituye a tu nombre)