Conceptos básicos
Requerimientos estándares
Información importante de equipos
Prevención
Varios
100

Es la clasificación de fuego que se da en materiales sólidos combustibles como la madera, papel y cartón

Tipo A

100

¿En qué condiciones deben estar las etiquetas de los materiales que generan polvo combustible?

En condiciones legibles

100

Menciona 2 dispositivos de seguridad contra incendios de una máquina

Guardas, rechazos de producto y sistemas de supresión o detección

100

Este equipo es una toma de agua diseñada para proporcionar un caudal considerable para uso de bomberos o brigada en caso de incendio.

Hidrante

100

¿Cuál es la cantidad mínima de extintores que se pueden utilizar en un evento de fuego para no ser considerado un fuego estructural?

2

200

Es la clasificación de fuego que se da en líquidos combustibles y gases inflamables tales como la gasolina, petróleo y pintura

Tipo B

200

¿Qué características debe tener la señal audible de alarma de incendio?

Suficiente duración e intensidad para ser escuchada

200

¿Cuál es la acumulación máxima de finos en ductos o sistemas de extracción que puede resultar en un evento de fuego?

3mm

200

Menciona 3 ejemplos de equipos contra incendio

Extintores, detectores, alarmas, hidrantes, etc. 

200

¿Qué gas tóxico se libera durante la mayoría de los incendios y puede ser mortal?

Dióxido de carbono

300

Es la clasificación de fuego que se da en aparatos, equipos e instalaciones elécticas energizadas

Tipo C

300

¿Qué actividades prohíbe el sitio cuando el equipo de protección contra incendios está dañado o en mantenimiento?

Actividades de trabajo en caliente y otras que puedan crear fuentes de ignición.

300

Verdadero o Falso: La presencia de exceso de producto y particulas finas saliendo de los equipos es un indicio de un posible evento de fuego

Verdadero

300

Este tipo de señalización tiene por objeto advertir al usuario de la existencia y naturaleza de un riesgo 

Señalización preventiva

300

Menciona las 3 fases del fuego

Incipiente o inicial, Combustión Libre y Latente

400

Menciona los 3 elementos del triángulo del fuego

Calor, combustible y oxígeno

400

¿Dónde y cómo se almacenan los materiales combustibles?

En áreas autorizadas y protegidas contra incendios, sin exceder la cantidad máxima permitida.

400

Verdadero o Falso: La acumulación de finos y la falta de limpieza es la segunda causa de incendios en Kellanova

Falso, es la primera

400

¿Cuál es el propósito de las rutas de evacuación marcadas?

Facilitar una salida segura y rápida en caso de emergencia

400

¿Cuáles son las clasificaciones que usa kellanova para los eventos de fuego?

Fuego incipiente, humo/brasas y fuego estructural

500

¿Qué significan las siglas “PQS”?

Polvo químico seco

500

¿Cómo deben manejarse los trapos que contienen aceite o solventes?

En recipientes cerrados de acuerdo con los requisitos reglamentarios.

500

Menciona 3 equipos de combustión dentro de tu planta

Estufas, hornos, calderas, etc.  

500

Este equipo permite la conexión de múltiples mangueras de bomberos a una sola fuente de agua, facilitando así el suministro de agua a gran volumen durante emergencias.

Toma siamesa

500

Es el estudio o análisis que nos permite ver si los equipos presentan fugas de calor.

Termografía

M
e
n
u