¿Qué son los bioelementos?¿Cómo los clasificamos?
- primarios (C,H,O,N,P)
- secundarios
- Oligoelementos (<0,1%)
¿Qué dos tipos de células podemos encontrar en los seres vivos?¿Cuál es la principal diferencia entre ellas?
Las células pueden dividirse en procariotas y eucariotas, siendo estas últimas las que forman parte de los animales (entre otros). La principal diferencia es la presencia de un núcleo delimitado por membrana que encierra el material genético de la célula.
Explica la imagen
https://profebioygeo.es/wp-content/uploads/2024/01/Gene%CC%81tica-molecular-1828x2048.jpg
¿Falta algo?
Esta imagen muestra el flujo de la información genética.
El ADN puede replicarse (duplicarse) o transcribirse a ARN. Este es traducido a proteína.
VERDADERO O FALSO. El vino y la cerveza son productos biotecnológicos.
Verdadero. Aunque son productos cuyo origen data de hace cientos o incluso miles de años son procesos biotecnológicos en los que el ser humano utiliza uno o varios microorganismos para la obtención de un producto.
¿Qué tipos de respuestas inmunes podemos encontrar?
Dos, las respuestas inespecíficas (barreras externa e inflamación) y las respuestas específicas (humoral y celular)
¿Qué biomolécula inorgánica es esencial para la vida?¿Sabes a qué debe sus propiedades?
¿Qué caracteriza a la membrana de las células eucariotas?¿Cómo se conoce el modelo más extendido que explica su funcionamiento?
Es una membrana formada por dos capas de fosfolípidos, es decir, una bicapa lipídica. El modelo más extendido recibe el nombre de mosaico fluido aunque está siendo sustituido por el modelo de "balsas lipídicas" o "lípid rafts".
¿Qué nombre recibe la enzima encargada de copiar el ADN durante la transcripción?¿Y durante la transcripción?
ADN polimerasa. ARN polimerasa
¿Qué ramas o sectores tiene la biotecnología?¿Con qué se asocian?
Las distintas ramas de la biotecnología se asocian con colores. Así, tenemos:
- Roja o sanitaria
- Verde o agroalimentaria
- Amarilla o alimentaria
- Azul o marina
- Blanca o industrial
- Gris o ambiental
- Negra o de guerra biológica
- Morada o bioética
etc
¿Qué son los antígenos?
Son aquellas sustancias (de naturaleza variada) capaces de desencadenar una respuesta inmune específica. Pueden ser tanto externos como propios
¿Cuáles son las 4 grandes familias de biomoléculas orgánicas?¿Cuál es su función más representativa?
Glúcidos (producción y almacén de energía)
Lípidos (producción y almacén de energía)
Proteínas (formar estructuras celulares)
Ácidos nucleícos (almacén de la información genética)
¿Qué orgánulo es el encargado de obtener la energía necesaria para el funcionamiento de la célula?¿Qué nombre reciben los procesos de obtención de energía? ¿Cuál es la molécula energética por excelencia en la célula?
La mitocondria. Respiración celular o fosforilación oxidativa. El ATP
¿Qué "lee" la enzima polimerasa en la transcripción?
La secuencia de un gen concreto.
¿en qué consiste la ingeniería genética?¿En qué se diferencia de la selección artificial que se ha hecho en campos como la ganadería o agricultura?
La principal diferencia es que la ingeniería genética permite un nivel de selección mucho mayor al modificarse directamente el ADN mientras que la selección artificial más clásica se basa en el ensayo y error, cruzando variedades de interés hasta la obtención de un individuo útil. La ingeniería genética es más rápida y precisa.
¿Qué es un anticuerpo?¿Cuáles son sus funciones?
Son moléculas (proteínas) producidas por los linfocitos B cuya principal función es detectar antígenos específicos y unirse a ellos, desencadena así una serie de respuestas que varia según el tipo de anticuerpo.
¿Qué es la ósmosis?¿Puedes explicarla brevemente?
La ósmosis es un proceso que ocurre entre dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable. Los solutos de las disoluciones atraviesan la membrana pasando de la disolución con mayor concentración (más soluto) a la de menor concentración (menos soluto) hasta alcanzar una situación de equilibrio (homeostasis)
¿Qué orgánulos celulares intervienen en los procesos de producción, modificación, transporte, etc de las proteínas?
Ribosomas (producen la proteína)
Retículo endoplasmático rugoso (RER)
Aparato de golgi
Vesículas de transporte
¿Qué elementos son necesarios para la síntesis de proteínas o traducción?
Un ARN mensajero con la secuencia de la proteína, ribosomas para la síntesis de la cadena proteica, ARN de transferencia (ARNt) para el transporte de aminoácidos, aminoácidos y ATP para obtener la energía necesaria.
¿Cuál dirías que es el mayor problema al que se enfrenta la biotecnología?
Hoy en día, además de posibles avances técnicos, la principal barrera para la aplicación de muchas técnicas biotecnológicas es la opinión pública y los problemas éticos que implican modificar organismos para nuestros intereses y sin conocer al 100% las consecuencias de dichos cambios.
¿Qué células se encargan de las respuestas inmunes específicas?
Los linfocitos B y T y las células NK.
¿Qué es una enzima?¿A qué categoría de biomoléculas pertenece?
Las enzimas son "máquinas celulares" y son las encargadas de llevar a cabo las distintas reacciones químicas que ocurren en la célula, actuando de catalizadores. La gran mayoría de las enzimas son de naturaleza proteica aunque un pequeño grupo, conocido como ribozimas, están formadas por ácidos nucleicos.
¿Qué formas de división celular podemos encontrar? Señala las diferencias entre ellas.
Dos tipos: mitosis y meiosis.
La mitosis es una división que genera dos células idénticas a la célula original mientras que la meiosis da lugar a cuatro células, todas ellas distintas entre sí y a la original, debido a la recombinación cromosómica que ocurre durante la división.
¿Qué es el código genético?¿Qué aminoácido es el primero en la secuencia de una proteína?
El código genético es la relación de correspondencia entre las bases nitrogenadas del ARNm y los aminoácidos que codifica. Es decir la equivalencia/traducción entre el lenguaje del ARN y el de las proteínas. Todas las proteínas (salvo excepciones) comienzan por el aminoácido metionina (codón AUG)
¿Qué es la tecnología CRISPR?¿Para qué se utiliza?
Es una de las técnicas de ingeniería genética más punteras que permite la modificación de las secuencias de ADN de forma muy precisa y rápida. Su principal y potencial uso es la terapia génica, mediante la cual sustituimos genes defectuosos que causan enfermedades mortales o graves.
¿Qué alteraciones del sistema inmune podemos encontrar en el ser humano?
Reacciones de hipersensibilidad, cáncer, enfermedades autoinmunes, inmunodeficiencias.