POLÍTICA
ECONOMÍA
DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD
ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO
LOS BORBONES EN ESPAÑA
100

¿Qué tipo de gobierno predominaba en Europa en el antiguo Régimen?

Monarquía absoluta

100

¿Quién poseía la mayor parte de la tierra durante el Antiguo Régimen?

Nobleza y clero

100

¿Qué caracterizó el régimen demográfico del Antiguo Régimen?

Altas tasas de natalidad y mortalidad debido a la desnutrición, la falta de higiene, las hambrunas, las epidemias y las guerras.

100

¿En qué siglo se desarrolló la Ilustración?

s. XVIII

100

¿Quién fue nombrado sucesor de Carlos II de España?

Felipe de Anjou

200

¿Qué lema usó Luis XIV de Francia para simbolizar su poder absoluto?

"L'État, c'est moi", que significa "Yo soy el estado".

200

¿Qué tipo de técnicas agrícolas se utilizaban habitualmente durante el Antiguo Régimen?

Técnicas arcaicas como la rotación de cultivos bienal o trienal.

200

¿Qué factores provocaron que la población europea creciera en el siglo XVIII?

Disminución de la mortalidad debido a una mejor nutrición, avances médicos, menos epidemias y menos guerras.

200

¿Cómo se difundieron las ideas de la Ilustración por Europa y América?

A través de salones, nuevos medios de comunicación y la enciclopedia.

200

¿Qué reformas impusieron los Decretos de Nueva Planta?

Centralización política y administrativa.

300

¿Qué hecho ocurrió en Inglaterra entre 1642 y 1649 debido a la disputa entre la monarquía y el Parlamento?

La guerra civil inglesa

300

¿Cuál fue el papel de la burguesía en la promoción de la manufactura rural durante el Antiguo Régimen?

La burguesía suministró materias primas y herramientas a los campesinos rurales y actuó como empresario capitalista vendiendo los productos terminados.

300

¿Qué grupo social vivía en las zonas rurales y trabajaba las tierras de la nobleza y la iglesia?

Campesinos

300

¿Qué reformas propusieron los pensadores de la Ilustración?

Reformas políticas como un sistema tributario justo, división de poderes y el contrato social.

300

¿Quiénes fueron algunos intelectuales destacados de la Ilustración española?

Feijoo, Jovellanos, Campomanes, Floridablanca, Aranda.

400

¿En qué se diferencia el despotismo ilustrado de la monarquía absoluta tradicional?

El despotismo ilustrado incorporó reformas influenciadas por las ideas de la Ilustración, promoviendo el progreso, la educación y el gobierno racional, manteniendo al mismo tiempo el control absoluto.

400

¿Por qué se prohibió la exportación de metales preciosos bajo las políticas mercantilistas?

Retener el oro y la plata dentro del estado, ya que la riqueza se medía por la cantidad de metales preciosos que poseía un país.

400

¿Por qué la burguesía se convirtió en una fuerza crítica detrás de la caída del Antiguo Régimen?

Eran económicamente fuertes pero carecían de poder político y reconocimiento social, lo que los llevó a impulsar reformas y desafiar el orden establecido.

400

¿De qué manera intentaron los déspotas ilustrados aumentar su poder?

Implementando reformas en la política, la economía, la cultura y el ejército que tenían como objetivo modernizar sus estados manteniendo intactos sus privilegios.

400

¿Qué territorios recuperó España como resultado de la Revolución Americana?

Florida y Menorca

500

¿Cuál fue el papel de la religión en la legitimación de la autoridad de los monarcas absolutos durante el Antiguo Régimen?

La religión jugó un papel fundamental, ya que la teoría del derecho divino de los reyes afirmaba que los monarcas derivaban su autoridad directamente de Dios, haciendo que cualquier desafío al gobierno del rey fuera un desafío a la voluntad de Dios.

500

¿Cómo contribuyó el Comercio Triangular al desarrollo del capitalismo comercial en Europa?

Permitió a los comerciantes europeos beneficiarse del intercambio de bienes, esclavos y materias primas entre África, América y Europa, impulsando la acumulación de capital y expandiendo el dominio económico europeo.

500

¿Qué papel jugaron las guerras y las epidemias en el mantenimiento de las altas tasas de mortalidad del Antiguo Régimen?

Las guerras frecuentes y las epidemias recurrentes, combinadas con el hambre y las malas condiciones de vida, mantuvieron altas las tasas de mortalidad y baja la esperanza de vida.

500

¿Qué contradicciones existen en el lema del despotismo ilustrado: "Todo para el pueblo, nada para el pueblo"?

Si bien sugiere que los gobernantes actúan en beneficio de la población, también indica una negativa a permitir al pueblo cualquier poder político o voz en el gobierno, resaltando la tensión entre autoridad y reforma.

500

¿A qué guerra se unió España para contrarrestar el expansionismo británico en 1761?

La Guerra de los Siete Años

M
e
n
u