El Artículo 2 habla de...
La autonomía de los pueblos indígenas.
Son inherentes, interrelacionados, interdependientes e indivisibles
Los derechos humanos
Se compone de todos aquellos rasgos que te diferencian de otras personas, como nombre, edad, género, gustos, creencias, familia, etcétera.
Identidad personal
Son circunstancias en las que voluntaria o involuntariamente te involucras, y que tienen consecuencias negativas para tus derechos, tu dignidad o la de otras personas.
Situación de Riesgo.
La libertad de expresión concierne al artículo...
Artículo 7
Es la capacidad de cada persona de pensar y actuar según sus propias decisiones, siempre dentro del marco de respeto a las leyes y derechos de los demás.
Libertad
Es aquella percepción propia que surge de tu pertenencia a un grupo social o étnico, o al ser ciudadano de un país o del mundo. Esta identidad es compartida por todos los miembros.
Identidad colectiva
Se refieren a todas las condiciones que incrementan la posibilidad de que te veas involucrado en situaciones que no son positivas para tu salud o tu integridad; por ejemplo, ambientes en los que haya violencia o consumo de sustancias dañinas.
Factores de riesgo.
Es el artículo que habla sobre la libertad de creencias.
Artículo 24
Los estereotipos son imágenes erroneas o preconcebidas sobre cómo debe ser un sujeto; sin embargo, cuando se piensa en cómo deben de ser hombres y mujeres se está hablando de estereotipos de...
Género.
Constituye el concepto de sí mismo, no solo de las características físicas, sino también de actitudes, creencias, valores y preferencias. Cada cualidad hace única a una persona.
Autoconcepto
Son situaciones a las que se someten las personas, habiendo podido evitarlas. A veces, los individuos no piensan en los peligros o consecuencias negativas que sus acciones pueden traer sobre sí mismos o sobre las personas que los rodean. Si tienes la opción de evitar dichos riesgos, hazlo.
Riesgos innecesarios.
El Artículo 9 es el derecho a...
La libertad de asociación y reunión pacífica.
Es el rechazo hacia personas extranjeras que no comparten la identidad de la comunidad o del país, se manifiesta en forma de violencia, prejuicios y exclusión.
Xenofobia
¿Esta frase es afirmativa o negativa?
La identidad es un concepto que va cambiando con el tiempo.
Afirmativa.
Trastorno en el que las personas se ven así mismas muy delgadas, aunque tengan una masa muscular adecuada
Vigorexia.
La libertad de tránsito por el territorio es el artículo...
Artículo 11
Nueva forma de establecer comunicaciones e intercambios entre las sociedades de las diferentes regiones del planeta, que se caracterizan por la rapidez, el uso de nuevas tecnologías y una gran cantidad de información. Es el fenómeno de la interdependencia entre naciones.
En la construcción de la identidad desempeña un papel fundamental, es decir, es la habilidad para reflexionar continuamente sobre lo que eres, qué quieres y qué estás dispuesto o no a aceptar.
Autoconocimiento
Trastorno caracterizado por la preocupación excesiva de mantener una dieta sana, la ingesta de alimentos que un individuo considera saludables y el rechazo del resto de los grupos alimenticios.
Ortorexia.