Compromiso de la gerencia sénior
Gestión del riesgo del producto
Gestión de calidad y seguridad
Estándares del sitio
Protocolo de auditoría
100

¿Cuál es el propósito principal del compromiso de la gerencia sénior según la norma?

Garantizar la implementación de los requisitos del estándar y la mejora continua de la gestión de seguridad y calidad del producto

100

¿Qué es una evaluación de riesgos del producto?

Un análisis documentado para identificar y gestionar peligros relacionados con la seguridad, legalidad y calidad de los productos

100

¿Qué sistema debe implementar el sitio para asegurar la calidad del producto?

Un sistema de gestión de calidad (QMS) adecuado al tamaño del negocio y los riesgos asociados

100

¿Qué se debe considerar en la construcción y diseño del sitio?

Tamaño, ubicación y diseño adecuados para prevenir contaminación y facilitar la producción.

100

¿Qué niveles de certificación establece la norma?

Nivel básico y nivel superior

200

Menciona una acción clave requerida por la gerencia sénior para cumplir con la norma.

Establecer objetivos claros de seguridad, legalidad y calidad, comunicarlos al personal y monitorear su cumplimiento

200

¿Con qué frecuencia se debe revisar la evaluación de riesgos?

Al menos una vez al año y tras cualquier cambio significativo en especificaciones, procesos o legislación.

200

¿Cómo deben ser los registros de control según la norma?

Registros originales, precisos, oportunos y legibles, protegidos contra pérdida o intervención.

200

¿Qué medidas deben tomarse en el diseño del flujo de productos para evitar contaminaciones?

Separación adecuada, controles documentados y evaluación de riesgos de segregación de materiales.

200

¿Qué debe hacer un sitio al recibir no conformidades menores en un requisito fundamental?

Implementar un plan de acción correctiva documentado para resolver la no conformidad

300

¿Cómo debe ser la política de compromiso del sitio con la norma?

Debe tener una declaración de intención firmada por el responsable del sitio, comunicada a todo el personal y alineada con los requisitos de seguridad y calidad

300

¿Cómo se determina el nivel de riesgo de un peligro?

Con una matriz de riesgos, evaluando la probabilidad y la severidad

300

¿Qué elementos básicos debe tener un programa de auditorías internas?

Inspecciones programadas por personal capacitado, identificación de no conformidades y acciones correctivas documentadas

300

¿Qué deben incluir los procedimientos de limpieza según el nivel superior?

Métodos documentados, productos químicos adecuados, personal capacitado y registros de limpieza.

300

¿Qué se incluye en el proceso de certificación?

uditoría por una tercera parte, emisión de certificado específico del sitio, y seguimiento regular

400

¿Qué evidencia necesita un auditor para demostrar que las reuniones de revisión gerencial se llevaron a cabo adecuadamente?

Actas de reuniones, resultados de auditorías internas, quejas de clientes, acciones correctivas, y evaluación de requisitos legales

400

¿Qué evidencia necesita el sitio si utiliza información de seguridad proporcionada por un tercero?

Validar la credibilidad de la fuente y conservar evidencia de dicha validación.

400

¿Qué debe incluir un archivo técnico para cumplir con la norma?

Especificaciones de materiales, hojas de seguridad, evaluaciones de riesgo, informes de prueba y procedimientos de control.

400

¿Cómo se debe manejar el control de plagas en un sitio?

Programa preventivo, recursos para responder rápidamente y monitoreo continuo

400

¿Qué implica una no conformidad mayor en un requisito fundamental?

Puede llevar a la no certificación inicial o la retirada del certificado en auditorías posteriores.

500

¿Qué debe hacer el sitio para manejar las no conformidades identificadas en auditorías anteriores?

Implementar un sistema para resolver no conformidades considerando la causa raíz y evitar recurrencias

500

Describe los requisitos mínimos de documentación para la evaluación de riesgos.

Descripción del producto, uso previsto, peligros identificados, nivel de riesgo, evidencia, y fecha del análisis.

500

¿Cómo deben gestionarse las materias primas, componentes y materiales de embalaje no conformes?

Identificación clara, etiquetado, cuarentena, investigación y decisiones documentadas sobre su disposición.

500

Describe cómo un sitio debería manejar materiales no conformes.

Identificación clara, cuarentena, investigación, etiquetado, y decisiones sobre rechazo, aceptación por concesión o reprocesamiento.

500

¿Qué se debe documentar en un retiro o recuperación de productos?

Equipo de gestión de incidentes, lista de contactos clave, procedimientos de notificación y disposición de productos.

M
e
n
u