Diseña y establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL
constituyen un componente que permite desarrollar el currículo desde una perspectiva ética para aprender
y enseñar en, desde y para la comunidad. Ayudan a mirar, desde diferentes perspectivas, las situaciones o problemas de nuestra realidad para evitar generar, profundizar o acrecentar las condiciones de desigualdad y exclusión basadas en el género, la condición física sociocultural, económico o de otro tipo (SEP, 2022).
ejes articuladores
Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer, valorar y apreciar que existen diferentes formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo. Invita a la reflexión crítica de nuestra realidad, y las relaciones asimétricas que se producen en nuestros marcos de interacción, lo que posibilita y amplía las oportunidades de cambio
y transformación.
Interculturalidad crítica
Establece el Programas sintéticos de estudio (fases 2, 3, 4, 5 y 6)
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL
Los ejes articuladores tienen una doble función: _______el currículo con las situaciones o problemas de nuestra realidad, así como ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.
Los ejes articuladores tienen una doble función: vincular el currículo con las situaciones o problemas de nuestra realidad, así como ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.
Contribuye a la exploración, apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante diversas experiencias o manifestaciones estéticas y culturales que contribuyen a dotarle de sentido y significado, así como para su reflexión y transformación.
Artes y experiencias estéticas
Responsables del diseño de programas analíticos
COLECTIVOS DOCENTES
Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminan aquellas barreras sociales, económicas, educativas o de cualquier otro tipo, que basadas en prejuicios y estereotipos de género históricamente han obstaculizado el libre ejercicio
y desarrollo de las personas.
Igualdad de género
Favorece la importancia del buen vivir en comunidad a partir de generar cambios y actitudes para reconocer, apreciar y hacer exigible el derecho a la protección de la salud, en condiciones de igualdad y equidad para toda forma de vida.
Vida saludable
Encargados de la elaboración de la Planeación Didáctica
DOCENTES DE GRUPO
Contribuye a mirar y cuestionar la exclusión, el racismo, la desigualdad y la discriminación como resultado de los procesos de colonización que constituyen violaciones a la dignidad humana e impiden la expresión y reconocimiento de nuestra diversidad.
Inclusión
Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea, así como de las ideas y razonamientos propios, como base para la generación de cambio en beneficio de nuestro entorno social y natural.
Pensamiento crítico
Busca el reconocimiento y apropiación de las culturas y las lenguas como vehículo de ideas, prácticas y saberes que fortalecen las identidades individuales y colectivas. Conlleva la preservación y diversificación de toda forma de expresión y comunicación como acción emancipadora y transformadora de la realidad.
Apropiación de las culturas
a través de la lectura y escritura.
Por ejemplo:
Supongamos que la lectura de la realidad de un colectivo escolar muestra la situación de que hay estudiantes que se incorporan a las actividades escolares después de que inicia la jornada escolar. Esta situación dificulta su participación en las actividades
y genera diversas emociones y reacciones en diferentes integrantes de la comunidad, lo que repercute en el fortalecimiento de sus vínculos. Una respuesta inmediata ante esta situación es hacer más estrictas las medidas de la entrada escolar; Sin embargo, conviene reflexionar qué alternativas existen ante ésta y otras situaciones o problemas de interés para la comunidad. Para ello conviene preguntarse:
¿Qué nos aportan los ejes articuladores para ampliar nuestra mirada ante esta situación o problema identificado en la comunidad?
¿Cómo podemos abordar esta situación o problema desde las perspectivas que nos ofrecen los ejes articuladores?
Respuesta abierta