¿De dónde viene la palabra democracia?
De Grecia.
¿Qué es una Constitución?
Es un gran reglamento que establece las normas que deben respetar los gobernantes y los ciudadanos.
¿Quién es el jefe del estado?
El rey, Felipe VI.
¿Cómo se organiza el territorio español?
Municipios, provincias y comunidades autónomas.
¿Quién puede votar en España para elegir al presidente del gobierno?
Puede votar todas los hombre y mujeres mayores de 18 años que tengan nacionalidad española.
¿Quién toma las decisiones es una democracia?
Toda la ciudadanía.
¿Qué valores se reconocen en la Constitución española?
La libertad, la justicia, la igualdad y el respeto a la diversidad.
¿Cuáles son las funciones del jefe del estado?
Representar a España en el extranjero y es también el jefe del ejército.
¿Qué es un municipio?
Es la división territorial más pequeña. En España hay más de 8.000 municipios.
¿Cómo se llama la votación donde se aprobó la Constitución española?
Referéndum.
Nombra los diferentes poderes de una democracia.
Poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial.
¿Cuál es la forma política que establece la Constitución en España?
Monarquia parlamentaria.
¿Por quién está formado el poder ejecutivo?
Por el gobierno. El presidente o la presidenta del gobierno y sus ministros y ministras.
¿Qué es una provincia?
Una provincia está formada por varios municipios que están próximos y comparten un territorio. En España hay 50 provincias.
¿Cómo es el voto en España?
Secreto, libre y universal.
Uno de los poderes de la democracia es la igualdad entre personas. ¿En qué consiste este poder?
Todas las personas son iguales, tienen los mismos derechos y obligaciones sin importar cual sea su sexo, edad, religión, etc.
¿Puedes decir ejemplos de derechos y obligaciones que aparezcan en la Constitución española?
Derechos: Sanidad, educación y vivienda.
Obligaciones: Pago de impuestos y cumplimiento de las leyes.
¿Por quién está formado el poder legislativo?
Por las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados y el Senado.
¿Qué es una comunidad autónoma?
Las comunidades autónomas están formadas por una o varias provincias. En España hay 17 más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
¿Por qué es importante pagar impuestos?
Es importante para pagar los servicios públicos de los que disponemos como sanidad, educación, carreteras, pensiones, etc.
¿Desde cuándo es España un estado democrático?
Desde 1978.
Di si esta afirmación es verdadera o falsa: La Constitución española nos explica la división territorial del España.
Verdadero
¿Cuál es el tribunal más importante de España?
El tribunal Supremo
Nombra el municipio, provincia y comunidad autónoma donde vienes al colegio.
Municipio: Seseña
Provincia: Toledo
Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha
Explica la importancia de la ciudadanía en la democracia.
Respuesta libre.