¿Cuál es un dialecto se caracteriza por la aspiración de la /s/ final?
Caribeño, andaluz
¿Di un dialecto en el que se usa "vos" como pronombre de segunda persona del singular?
Argentino, Uruguayo, Salvadoreño...
"I am excited"
1. ¿Cómo lo traduces?
2. ¿Cómo sería la forma estándar en español?
estoy emocionada/o
¿Qué significa "parquear"?
Estacionar/aparcar un vehículo
¿En qué dialecto se velariza la vibrante múltiple? por ejemplo, carro [káʁo], perro [péʁo]
Caribeño
¿En qué dialecto se usa el diminutivo de manera extendida?
Mexicano
"Te soportaré"
1. ¿Cómo lo traduces?
2. ¿Cómo sería la forma estándar en español?
Te apoyaré
¿Qué significa "lonche"?
Almuerzo
¿Qué dialecto tiene tendencia a diptongar hiatos? - por ejemplo: poema-poema
México y la zona andina
¿Cuál dialecto emplea el pronombre "che"?
Argentino, Uruguayo, Paraguayo
"Voy a aplicar para la universidad"
1. ¿Cómo lo traduces?
2. ¿Cómo sería la forma estándar en español?
Voy a solicitar a la universidad
¿Qué significa "chequear"?
Revisar
Pronunciación de /d/en posición final absoluta como [t] - por ejemplo: usted-usted
Paraguay
¿En qué dialecto se usa el empleo del pronombre le en ciertas expresiones como " Híjole, ándale pues, échale, órale."?
Mexicano
"Voy a correr para presidente"
1. ¿Cómo lo traduces?
2. ¿Cómo sería la forma estándar en español?
Voy a postularme para presidente
¿Que significa "liquear"?
Filtrar o tener una fuga de líquido
El yeísmo se expresa mediante [ʒ] en.... - por ejemplo: playa [pláʒa], mayo [máʒo]
¿Cómo es un ejemplo del uso del artículo "el, la" con nombres propios?
Vimos a la Teresa ayer, vimos al Carlos anoche
"Te llamo para atrás"
1. ¿Cómo lo traduces?
2. ¿Cómo sería la forma estándar en español?
Te llamo de vuelta / más tarde / luego
¿Qué significa "güachar"?
Mirar o vigilar